INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exponen fallas del transporte  

RAZÓN. En el foro se expuso que uno de los factores de la falta de rutas es la privatización del transporte público. (Foto: Michelle Vázquez)

Colectivos ciudadanos evidenciaron que el recorte de rutas en el transporte público (TP) ya afecta a los usuarios, quienes deben esperar hasta hora y media para que pase alguna unidad. Además, reclamaron que no todos los derroteros cumplen con el 10 por ciento obligatorio de vehículos con condiciones de accesibilidad universal, lo que afecta la movilidad de las personas con alguna discapacidad.

Lo anterior formó parte del foro Escuchando el trayecto, realizado en el salón Legisladoras Jaliscienses en el Congreso de Jalisco; contó con presencia de diputadas y diputados locales, y Zoé García Romero, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y representantes de distintas dependencias estatales.

En su intervención, Tonantzin Cárdenas Méndez, diputada de Futuro, llamó a: cumplir con la obligación en cuanto a accesibilidad; garantizar buenas condiciones para los conductores; poner en marcha de rutas alimentadoras que lleguen a todas las colonias; ampliar el tiempo para los descuentos en transbordos; y soluciones a largo plazo.

Por su parte, Juan Vázquez, integrante del colectivo Tren Ligero Sí, Macrobús No, consideró que uno de los factores de la falta de derroteros es la privatización del transporte público casi en su totalidad, por lo que pidió la generación de una empresa de transporte administrada por el gobierno y que se maneje con transparencia.

Teolinda Rosa Gómez, integrante del colectivo Ciudad Integral, expuso en representación de comunidades del norponiente de Zapopan como La Moraleja que allá solamente existe una ruta de camión; sin embargo, sólo lleva a los pobladores a la avenida Juan Gil Preciado, que es la vía de salida para estudiar y trabajar.

“La ruta 633 Villas sólo tiene tres unidades por turno, (por lo que) si hay alguna falla nos afecta y se hace más de una hora de espera. Nos dijeron que no van a invertir en más unidades. Los fines de semana ni pensar en salir de casa”, comentó

El foro realizado ayer fue el primero para identificar problemáticas relacionadas al TP y posteriormente generar una propuesta legislativa.

jl/I