La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Le ha tocado que circula por alguna carretera o un camino de terracería de Jalisco y observa enormes cerros de basura, sin control alguno, desperdigada, amontonada? Que son rellenos sanitarios posiblemente le asegurará, cínicamente, alguna autoridad, cuando en realidad o son tiraderos clandestinos o bien los administra un gobierno local, pero sin cumplir con la norma ambiental que regula los depósitos de los desechos municipales. Son, pues, viles basureros contaminantes de tierras y aires.
Los gobiernos municipales de Jalisco son como los cangrejos: van hacia atrás en cuanto a cumplir la norma oficial sobre los rellenos sanitarios, pues cada año son menos los que la cumplen. De las 125 demarcaciones, apenas 32 dan un uso adecuado a los residuos sólidos de sus habitantes; o sea, uno de cada cuatro municipios, de acuerdo con datos oficiales. Los basureros son un problema de salud pública en aumento.
A ver, a ver. La fracción parlamentaria local de Morena denunció que en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code) Jalisco entrenadores han cometido abusos y violencia física y psicológica contra deportistas, por lo que demandó que comparezca el director, Fernando Ortega. La diputada Marta Arizmendi aseguró que el año pasado se presentaron 11 quejas de deportistas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sin embargo, al preguntar sobre tales quejas a la defensoría, informa que no ha recibido ninguna por ese motivo desde 2022 a la fecha. Sí se han presentado 23 quejas en ese periodo, pero por diferentes razones. De cualquier manera, la comisión indicó que abrirá una investigación de oficio. Tons, por donde se le vea es falsa la denuncia de Morena, pues.
Más de 29 colectivos y representantes de personas desaparecidas, y autoridades e integrantes del gabinete estatal participaron en la tercera reunión que encabezó el gobernador Pablo Lemus Navarro. El tema a tratar fue quiénes se harán cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forense (IJCF) y de la secretaría técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ).
De la terna de prospectos para cada puesto, la decisión del mandatario se dio a conocer anoche: Alejandro Axel Rivera Martínez fue designado titular del IJCF y Francelia Hernández Cuevas asumirá la Secretaría Técnica de la CEEAVJ. Les espera un trabajal con las crisis de desaparecidos y forense de Jalisco.
En otro tema, el gobernador Pablo Lemus Navarro reiteró que Jalisco no se adherirá al programa IMSS Bienestar. Y es que el gobierno federal recortó más de 280 millones de pesos a la entidad en el sector salud, que estaban destinados al pago de salarios y prestaciones del personal médico. Se trata de una presión financiera, a pesar de la cual se mantiene la postura, puntualizó.
Que el servicio del IMSS Bienestar es deficiente y que gobernadores de otros estados que se adhirieron, ya se arrepintieron, relató. Total, no se entregará la infraestructura de salud al gobierno federal. Baste recordar la pésima decisión federal de crear el Insabi y el desabasto de medicinas, para mejor no entrarle.
Llegó el día. Hoy se presentará la propuesta de reforma al Poder Judicial en Jalisco, luego del trabajo que encabezó Arturo Zamora Jiménez.
[email protected]
jl/I