El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La ministra presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, rechazó el viernes que jueces tuvieran acuerdos con algunos de los 29 narcotraficantes extraditados el jueves a Estados Unidos para ser liberados, como señaló antes el secretario Omar García Harfuch.
En un comunicado oficial, la también presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reafirmó su compromiso con la justicia y el Estado de derecho y animó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a actuar mediante vías legales de existir irregularidades en el actuar de jueces.
Su postura ocurre luego de que García Harfuch admitiera en una conferencia de prensa que los 29 narcotraficantes mexicanos, entre estos Rafael Caro Quintero, fueron extraditados por el riesgo de ser liberados por jueces o que sus procesos de extradición fueran retardados.
“El Gabinete de Seguridad cuenta con información que existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”, mencionó García Harfuch.
Ante estas afirmaciones, la CJF negó cualquier insinuación sobre el proceder de los jueces y reiteró su disposición a que, en caso de existir pruebas sobre presuntas irregularidades, se proceda conforme a derecho sin excepciones.
“En tales condiciones, en un Estado de derecho lo conducente es acudir a las instancias correspondientes”, insistió.
El tema del traslado de personas solicitadas por el Gobierno de Estados Unidos ha sido un punto clave en la cooperación bilateral en materia de seguridad; aunque se han documentado casos en los que extradiciones han sido detenidas o revertidas mediante resoluciones judiciales, generando confrontaciones por la solidez de los casos por las autoridades ministeriales.
Esta diferencia ocurre en medio de la implementación de la reforma judicial que pretende, el 1 de junio próximo, elegir por voto popular a la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial mexicano, así como a los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte, entre otros órganos, lo que también ha avivado la discusión sobre la independencia judicial en el país.
GR