El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este sábado a llevar a cabo las reformas constitucionales y legales para poner fin a la violencia contra las mujeres mexicanas, mediante foros y consultas, y anunció 10 acciones de su Gobierno en su favor.
"Esta semana le he pedido a Citlalli Hernández (titular de la Secretaría de las Mujeres) que inicien foros y consultas en todo el país para determinar las acciones que tenemos que llevar a cabo para hacer realidad las reformas constitucionales y legales que hicimos, porque no más violencia contra las mujeres", expresó Sheinabum al conmemorar el Día Internacional de la Mujer en del Palacio Nacional ante más de 300 mujeres.
"Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mujeres mexicanas", añadió
La mandataria dijo que "las mujeres tenemos derecho a una vida libre, a una vida plena. Tenemos derecho a soñar y para eso está el Gobierno para garantizar los derechos de todas las mujeres".
En el acto, Sheinbaum anunció, entre las 10 medidas, el establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia, la apertura de la sala de mujeres en la historia en Palacio Nacional y la repartición de millones de cartillas de derechos de las mujeres en el país.
Además de la construcción de la red nacional de tejedoras de la patria, la pensión Mujeres Bienestar para un millón de mujeres, la construcción de al menos 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras y el reconocimiento permanente a las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes.
También, la prioridad para las mujeres en el programa nacional de vivienda, el reconocimiento de derechos agrarios a 150.000 mujeres y los foros y consultas citados para las reformas contra la violencia hacia las mujeres
El acto abrió con una ceremonia indígena en la que Sheinbaum recibió un bastón de mando y reconoció que aún existe una brecha importante entre géneros que impide alcanzar la igualdad sustantiva.
Este sábado, la organización Amnistía Internacional (AI) reiteró su llamado al Estado mexicano para que los derechos humanos de las mujeres, y en específico el tema de las violencias de género, ocupen un lugar prioritario en su agenda.
Además, apuntó que la violencia de género "sigue siendo el gran obstáculo que impide lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres".
AI señaló que entre los grandes pendientes que tiene el Estado mexicano con la agenda de género, está la reparación integral del daño en los casos de feminicidio.
México registró 839 y 827 feminicidios en 2024 y 2023, respectivamente, tras los 959 asesinatos de mujeres por razones de género de 2022, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lo que, a decir de AI, "revela la urgente necesidad de no seguir en la misma ruta y hacer los cambios necesarios para prevenirlos".
FR