La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un impacto negativo en la economía de México y están generando confusión en las aduanas de ambos países.
El empresario opinó que hasta este momento la postura de México ha sido acertada en cuanto a no entrar en ese debate, privilegiar el diálogo y la negociación y el combate al crimen organizado y al tráfico de drogas. Pero sí los Estados Unidos insisten en imponer más aranceles a otros productos, lo correcto sería que México respondiera igual que otros países con sanciones comerciales y activar los mecanismos de solución de controversias que hay al interior del tratado.
Entre los efectos negativos que ha tenido la imposición de los aranceles es la incertidumbre, el freno que han tenido las inversiones y las exportaciones y la confusión que ha generado esta situación, porque ni siquiera en las mismas aduanas saben cuáles son los productos exentos de aranceles.
Kenneth Smith Ramos, explicó que "el problema es que hay muchísima confusión en las aduanas de Estados Unidos, en las fronteras, los agentes aduanales del lado mexicano y las autoridades aduanales del lado de Estados Unidos no tienen claro qué productos ni de qué manera tienen que cobrar esos aranceles. Hemos estado hablando con empresas exportadoras, con agentes aduanales y lo que nos dicen es que a partir del día 6, cuando se imponen estos aranceles para ese universo de productos que no cumplen con la regla de origen ha sido un verdadero caos y eso genera una situación de incertidumbre que afecta el comercio y sobre todo las decisiones de las empresas que están pensando surtirse de producto mexicano, cuánto deben pedir, cuánto va a costar y esto ya veremos en los próximos días tiene un efecto de freno de mano en la economía de México y Estados Unidos y ya lo veremos en las estadísticas de los próximos meses. Ya hay un impacto de lleno en la economía”.
GR