INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Los aranceles ya están frenando la economía de México

(Foto: Cuartoscuro)

El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un impacto negativo en la economía de México y están generando confusión en las aduanas de ambos países.

El empresario opinó que hasta este momento la postura de México ha sido acertada en cuanto a no entrar en ese debate, privilegiar el diálogo y la negociación y el combate al crimen organizado y al tráfico de drogas. Pero sí los Estados Unidos insisten en imponer más aranceles a otros productos, lo correcto sería que México respondiera igual que otros países con sanciones comerciales y activar los mecanismos de solución de controversias que hay al interior del tratado.

Entre los efectos negativos que ha tenido la imposición de los aranceles es la incertidumbre, el freno que han tenido las inversiones y las exportaciones y la confusión que ha generado esta situación, porque ni siquiera en las mismas aduanas saben cuáles son los productos exentos de aranceles.

Kenneth Smith Ramos, explicó que "el problema es que hay muchísima confusión en las aduanas de Estados Unidos, en las fronteras, los agentes aduanales del lado mexicano y las autoridades aduanales del lado de Estados Unidos no tienen claro qué productos ni de qué manera tienen que cobrar esos aranceles. Hemos estado hablando con empresas exportadoras, con agentes aduanales y lo que nos dicen es que a partir del día 6, cuando se imponen estos aranceles para ese universo de productos que no cumplen con la regla de origen ha sido un verdadero caos y eso genera una situación de incertidumbre que afecta el comercio y sobre todo las decisiones de las empresas que están pensando surtirse de producto mexicano, cuánto deben pedir, cuánto va a costar y esto ya veremos en los próximos días tiene un efecto de freno de mano en la economía de México y Estados Unidos y ya lo veremos en las estadísticas de los próximos meses. Ya hay un impacto de lleno en la economía”.

GR