El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco confirmó que, tras nuevos indicios e información anónima que les llegó, junto con autoridades realizará un rastreo total del predio del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, por lo que se prevén más excavaciones a partir de este viernes.
Antes de esas labores, el gobierno de Jalisco informó, mediante un comunicado, que tras acciones realizadas ayer constató que de momento no existen estructuras que funjan como hornos, pero sí confirmó la existencia de habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en dicho predio, es decir, todo lo que ya había hallado Guerreros Buscadores.
Este jueves se les permitió a representantes de diversos colectivos ingresar a verificar las acciones que las autoridades realizan en el rancho y pudieron confirmar que ya son cuatro puntos de excavación, como lo mencionó la Fiscalía del Estado (FE) desde el martes, cuando anunció que ya había seis lotes óseos. Los activistas también pudieron supervisar el proceso de documentación de indicios.
A la par se les informó que se realizaron diferentes acciones de prospección para tratar de detectar nuevas fosas clandestinas en el sitio, todo con equipo tecnológico con el que cuentan las comisiones de búsqueda, tanto la Nacional (CNB) como la de Jalisco (Cobupej).
“Trajimos un aparato que fue una donación para hacer tomografías, ya se tomaron las mediciones, se tiene que procesar la información y eso nos va a dar una imagen de si hay más hornos enterrados, se va a ver claramente porque son estructuras simétricas que no van a corresponder con piedras normales”, dijo uno de los funcionarios a Guerreros Buscadores hacia las 18 horas; sin embargo, dos horas después el gobierno de Jalisco informó vía comunicado que no existían de momento estructuras que fungieran como hornos.
Guerreros Buscadores añadió que las autoridades se centrarán en los trabajos dentro del rancho, mientras que los colectivos generarán acciones paralelas por fuera del inmueble.
A través de una transmisión en vivo, el colectivo abundó en que tiene varios puntos identificados como de hallazgos probables, mismos que se confirmarán o descartarán con las excavaciones. Mientras tanto, el corte de este jueves es de cuatro excavaciones de las que se han extraído seis lotes óseos.
En el comunicado de la administración estatal se informó también que, al sumar la experiencia y tecnología de la CNB y la Fiscalía General de la República (FGR), a partir de ayer se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica.
“Esto permitió generar tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas”, aseguró.
jl/I