...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este sábado el nombramiento del general Keith Kellogg como enviado especial para Ucrania, que lidiará de forma directa con el Ejecutivo ucraniano. "Me complace informarles de que el general Keith Kellogg ha sido nombrado enviado especial para Ucrania. El general Kellogg, un experto militar muy respetado, tratará directamente con el presidente (Volodímir) Zelenski y el liderazgo ucraniano. Los conoce bien y mantienen una excelente relación de trabajo", dijo en su red social, Truth Social. Kellogg, de 80 años, fue jefe de gabinete del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y el presidente había avanzado su nombramiento el pasado noviembre, antes de asumir el cargo por segunda vez. El enviado especial diseñó el año pasado una propuesta para poner fin al conflicto iniciado con la invasión rusa de Ucrania de 2022. El documento, titulado "Estados Unidos primero, Rusia y Ucrania después" -escrito por él y el exasesor de Seguridad Nacional Fred Fleitz- fue publicado en abril por el laboratorio de ideas America First Policy Institute y entregado a Trump. En ese informe, ambos dijeron que la guerra estaba en un "punto muerto" y sostuvieron que "la futura ayuda militar estadounidense requeriría que Ucrania participara en conversaciones de paz con Rusia". La confirmación de su nombramiento se produce el mismo día en que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró de forma oficial a los integrantes de una delegación para unas posibles negociaciones de paz, que estará encabezada por el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak. También este sábado, Trump afirmó que la visita a Rusia del representante especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, fue "muy productiva". El jueves, una delegación estadounidense encabezada por Witkoff se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudí entre Washington y Kiev. Putin apoyó ese día la idea de la tregua en Ucrania propuesta por EE.UU. y aceptada ya por Kiev, pero planteó cuestiones como el futuro de los soldados ucranianos que aún combaten en Kursk. Al mismo tiempo, el Kremlin advirtió hoy de que el tiempo para aceptar esa propuesta se estaba acabando.
GR