El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Fiscalía del Estado (FE) actualizó el registro de indicios documentados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y el listado ya es de mil 308 prendas, artículos y zapatos.
La lista, publicada a través de una hoja de cálculo de Google Sheets, está disponible en las páginas de Internet de la Fiscalía y de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas.
Según la autoridad estatal, la publicación del registro tiene “el propósito de que sea una herramienta que permita a familiares de personas desaparecidas detectar algún indicio que lleve a ubicar el paradero de sus seres queridos. Actualmente hay un total de mil 308 fotografías de artículos, entre calzado, pantalones, playeras, shorts, mochilas, maletas de viaje, cobijas, cobertores y almohadas, y continúa actualizándose”.
La FE ya subió al listado la información disponible sobre calzado y en total documentó 154 pares entre botas, tenis, zapatos y sandalias de baño. No hay más piezas de calzado por registrar.
Asimismo, entre otros artículos se han contabilizado 18 maletas de viaje y 148 cobijas, cobertores y edredones.
“Si un familiar reconoce alguna prenda debe contactar a la agencia del Ministerio Público donde se hizo la denuncia por desaparición, aun si es en otra entidad federativa. En caso de que no se haya interpuesto previamente, se exhorta a promoverla”.
Adicional al registro de la autoridad, el activista Ángel Abundis mantiene activo un catálogo que elaboró a partir de la información oficial y ya está actualizado con los datos de los mil 308 indicios. Se encuentra disponible en rancho-izaguirre.abundis.com.mx y es más sencillo de utilizar que el listado de la FE.
En la mañanera del pueblo de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anticipó que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dará el miércoles un primer reporte sobre lo encontrado en el Rancho Izaguirre.
Recordó que en el sitio ya trabajan, desde la semana pasada, elementos de la FGR con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y expertos. Prometió que se esclarecerá lo que ocurrió en el sitio sin buscar “verdades históricas”.
“Estamos comprometidos en brindar certeza y verdad a las familias de las personas desaparecidas, esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga de la evidencia científica y se persiga a los responsables. No habrá impunidad. Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca; desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades. Siempre estaremos con la verdad y con la justicia”, dijo.
Finalmente, aseguró que se indaga qué fue lo que ocurrió el año pasado y por qué se abandonó la investigación y el resguardo del sitio, el cual fue hallado e intervenido a mediados de septiembre pasado por la Fiscalía del Estado y Guardia Nacional.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco evidenció que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende dejar fuera de las investigaciones y negar el acceso al Rancho Izaguirre a las familias buscadoras que localizaron los sitios de exterminio y adiestramiento.
Para argumentar la aseveración, el grupo de buscadores mostró un oficio de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) en el que se le informa a su lideresa, Indira Navarro, que con la atracción del caso por parte de la FGR, sólo personal de las instituciones que participan en el procesamiento del sitio puede estar presente en el lugar
“Inadmisible que a nuestro colectivo y las demás víctimas se le quieran excluir por parte de la Fiscalía General de la República, pues nos están violando nuestros derechos como víctimas, solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues no quieren que estemos presentes en el Rancho Izaguirre”, señaló. Redacción
jl/I