La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ante la intención de las autoridades de volver invisibles a los desaparecidos, el proyecto Cartografía de la Ausencia surgió. Se trata de una plataforma presentada ayer que captura los datos de más de 4 mil fichas de búsqueda, con los rostros de quienes no están, y, sobre todo, el lugar en el que desaparecieron.
“Esta cartografía cualitativa mapea lo que muchos pretenden invisible: la ausencia”, explicó Héctor Piña, coordinador del proyecto e investigador experto en datos y mapas.
La académica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Rossana Reguillo, quien llevó la presentación de la plataforma, destacó que con este proyecto se busca “reponer esta identidad arrebatada” a los desaparecidos por la delincuencia.
La plataforma se muestra como un lienzo de fotografías que forman una flor de pensamiento. Al seleccionar un rostro, se despliega la ficha con los datos. Las más de 4 mil fichas fueron tomadas del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), por lo que se trata de datos oficiales.
La diferencia entre el número de fichas y los más de 15 mil desaparecidos que hay en Jalisco, explicó Héctor Piña, se debe a que la autoridad asegura que no todas las familias de víctimas están de acuerdo en que se hagan públicos sus datos.
Por su parte, Guadalupe Aguilar, fundadora de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), quien participó en la presentación, recalcó que “quienes se llevaron a nuestros hijos les quitaron sus sueños”, pero también destruyeron a sus familias.
La periodista Marcela Turati, autora de investigaciones como El país de las dos mil fosas y San Fernando, última parada, señaló que hay “una política de Estado de ocultar” la violencia y las desapariciones, por lo que proyectos como el de Piña muestran que no son cifras ni casos, “son historias, son sueños”.
Por su parte, Alejandra Guillén, periodista e investigadora que también participó en el trabajo sobre las fosas y además publicó una de las primeras investigaciones sobre reclutamiento forzado en Jalisco, habló sobre lo relevante de mirar los rostros y conocer las historias de cada uno de los desaparecidos que se incorporaron a la plataforma.
Cartografía de la Ausencia puede ser consultada por cualquier persona. “A ver quién nos arranca estas fichas”, sentenció Piña.
jl/I