...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En los últimos días la realidad ha trastocado nuestra indignación en todo el país debido a los hallazgos realizados por Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas, en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Ahí halló zapatos, fotografías, mochilas, maletas, entre otros objetos, que podrían pertenecer a hasta 400 personas que fueron privadas de su libertad de manera forzada; además, encontró fosas con restos humanos calcinados y posibles evidencias de tortura y adiestramiento para el crimen organizado.
Algunos sobrevivientes han descrito en varios medios de comunicación las formas de reclutamiento que las llevaron a ese lugar, entre ellas la de ofrecer un empleo “bien remunerado”.
Así, esos grupos criminales utilizan la esperanza de quienes tienen la necesidad de conseguir un empleo para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias. Con engaños, atraen a las víctimas, quienes de un momento a otro son sometidas a formas de violencia monstruosas, aberrantes y en muchos de los casos fatales.
Estos hallazgos nos obligan a realizar una pausa para la indignación, para el hartazgo, para un llamado social a la empatía con las víctimas y sus familiares. Se requiere una pausa y, además, queremos que no sea breve, que se vuelva un llamado para que la indignación no pare y para que las víctimas no sean olvidadas. Se deben realizar acciones preventivas y correctivas que atiendan de manera urgente y efectiva el problema profundo que vivimos en México en relación con el crimen organizado.
Por estos hechos se realizó una jornada dedicada al Luto Nacional el día 15 de marzo en diferentes estados del país a fin de rendirle honor y dignidad a las víctimas de esta masacre. Al llamado acudieron miles de personas que exigen justicia, ya que estas masacres día con día siguen aumentando en número y dolor para quienes de una forma u otra nos quedamos como espectadores del quebrantamiento de nuestra estructura social y la perdida de humanidad.
Las víctimas no serán olvidadas por un país que está integrado por jóvenes y adultos que también buscan oportunidades de salir adelante y caen en formas cada vez más sofisticadas de reclutamiento forzado, a través de ofertas de empleo, videojuegos, aplicaciones de citas, entre otras.
No serán olvidadas por este enfado vehemente y constante al cual sobrevivimos todos los días, al observar cómo crece el número de nuestros desaparecidos. ¡Ya basta!
[email protected]
jl/I