...
A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El especialista en seguridad y socio fundador de Lantia Consultores, Eduardo Guerrero, calificó como una tragedia lo que se encontró en Teuchitlán, Jalisco, señalando que las imágenes difundidas del sitio recuerdan a un campo de concentración.
Eduardo Guerrero destacó que las evidencias encontradas, como ropa, mochilas, celdas y testimonios de supervivientes, son similares a lo que se vio en Auschwitz, a pesar de los intentos de las autoridades por minimizar la gravedad de la situación.
“A mí me parece que es una historia que se repite”, declaró el experto, recordando que en 2011 y 2012, durante la guerra contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón, ya se habían descubierto ranchos similares utilizados por grupos criminales como el Cártel del Golfo y Los Zetas. En estos lugares se practicaban torturas, ejecuciones y se retenía a personas con distintos fines.
El especialista alertó sobre el crecimiento del fenómeno de los desaparecidos en México, destacando que su número ha superado al de homicidios. Muchos de ellos terminan en fosas clandestinas o son reclutados forzosamente en campos de entrenamiento criminal.
Además, señaló que las organizaciones delictivas utilizan a las víctimas para distintas tareas: algunos son obligados a formar parte de grupos armados o a trabajar en casas de seguridad, mientras que jóvenes mujeres, de entre 14 y 20 años, suelen ser captadas a través de redes sociales y llevadas a trabajar para las estructuras criminales, ya sea en labores domésticas, explotación sexual o tráfico en centros turísticos del país.
GR