...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Transporte ha informado sobre los avances en el proyecto de electromovilidad del corredor Medina Ascencio en Puerto Vallarta, así como la reactivación de la ruta interestatal Bahía de Banderas, en colaboración con el Gobierno de Nayarit. Se anunció la incorporación de 76 nuevas unidades de transporte público al parque vehicular existente, que se espera estén en servicio en abril, una vez que se completen los trámites fiscales y se rotulen.
Durante un encuentro entre el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, y el alcalde de Puerto Vallarta, Ernesto Munguía González, se discutieron los detalles del Sistema Medina Ascencio, que no solo incluye una nueva flota, sino también la implementación de tecnologías avanzadas en los vehículos y en el sistema de recaudo.
Este sistema beneficiará a aproximadamente 20 mil usuarios diarios, con una inversión total de 846 millones de pesos.
El nuevo sistema contará con cuatro rutas troncales principales y una ruta complementaria, conectando diversas colonias del municipio, desde Ixtapa hasta el centro de Puerto Vallarta, con un intervalo de paso combinado de cinco minutos. Además, se prevé que Puerto Vallarta se convierta en el primer municipio del país en contar con unidades eléctricas articuladas de piso bajo, garantizando accesibilidad total. La reunión también incluyó la participación de otros funcionarios clave en el desarrollo del proyecto.
FR