La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron anidación de águila real en los límites de Lagos de Moreno y Ojuelos de Jalisco, en la región Altos Norte; sin embargo, los incendios forestales registrados en 2023 y 2024 provocaron una potencial amenaza para las aves.
A través del análisis Potencial influencia de un incendio sobre la anidación del águila real en los Altos de Jalisco, publicado a inicios de este año, se revisó la situación del Cañón El Espía, en la región Alteña de Jalisco y donde hubo incendios en abril y mayo de 2023; sin embargo, el fuego no causó abandono del territorio de anidación ni lesiones aparentes en una pareja de aves. Eso sí, uno de los tres nidos fue quemado, pero no presentaba ocupación en el momento.
A través del análisis también se detectó que aunque las aves presentaron resiliencia hacia la quema del territorio durante 2023 y el año posterior al incendio, podrían presentarse afectaciones en los años siguientes.
En el trabajo académico se logró documentar el nacimiento de tres polluelos, uno en 2022 y dos en 2024, pero también la destrucción de nidos de otras especies por incendios en otras zonas; por ejemplo, praderas.
Finalmente, en el caso particular del Cañón El Espía las y los expertos recomendaron realizar acciones de protección, principalmente en los fragmentos de matorral y bosque intactos. También sugirieron llevar a cabo restauración de la vegetación afectada en las áreas incendiadas con el fin de evitar la pérdida de nidos y posible mortalidad de polluelos por fuego, así como prevenir los incendios provocados a través de la creación de conciencia en la población cercana a fin de que se conozcan los riesgos que implican las quemas agropecuarias y se realizan acciones de manejo de fuego.
GR-jl/I