INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Incendios forestales amenazan anidación de águila real en Jalisco 

ALTOS NORTE. Los investigadores detectaron anidación del ave en los límites de Lagos de Moreno y Ojuelos de Jalisco. (Foto: Cuartoscuro)

El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron anidación de águila real en los límites de Lagos de Moreno y Ojuelos de Jalisco, en la región Altos Norte; sin embargo, los incendios forestales registrados en 2023 y 2024 provocaron una potencial amenaza para las aves.

A través del análisis Potencial influencia de un incendio sobre la anidación del águila real en los Altos de Jalisco, publicado a inicios de este año, se revisó la situación del Cañón El Espía, en la región Alteña de Jalisco y donde hubo incendios en abril y mayo de 2023; sin embargo, el fuego no causó abandono del territorio de anidación ni lesiones aparentes en una pareja de aves. Eso sí, uno de los tres nidos fue quemado, pero no presentaba ocupación en el momento. 

A través del análisis también se detectó que aunque las aves presentaron resiliencia hacia la quema del territorio durante 2023 y el año posterior al incendio, podrían presentarse afectaciones en los años siguientes.

En el trabajo académico se logró documentar el nacimiento de tres polluelos, uno en 2022 y dos en 2024, pero también la destrucción de nidos de otras especies por incendios en otras zonas; por ejemplo, praderas.

Finalmente, en el caso particular del Cañón El Espía las y los expertos recomendaron realizar acciones de protección, principalmente en los fragmentos de matorral y bosque intactos. También sugirieron llevar a cabo restauración de la vegetación afectada en las áreas incendiadas con el fin de evitar la pérdida de nidos y posible mortalidad de polluelos por fuego, así como prevenir los incendios provocados a través de la creación de conciencia en la población cercana a fin de que se conozcan los riesgos que implican las quemas agropecuarias y se realizan acciones de manejo de fuego.

GR-jl/I