El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Guadalajara y Puerto Vallarta serán escenario de la celebración por el Día Mundial del Teatro, con actividades del 27 al 29 de marzo.
La Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco ofrecerá un programa gratuito que incluye puestas en escena, presentaciones literarias y un emotivo homenaje a la actriz Guadalupe Duarte Soto, con el que se busca reconocer a quienes han dedicado su vida a las artes escénicas.
La fiesta teatral arrancará el jueves 27 de marzo en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen, a las 17 horas. Óscar Rodríguez presentará el libro Florecer en la incertidumbre: Dieciséis creaciones dramáticas en tiempo de pandemia, acompañado de lecturas dramatizadas por alumnos del CUCSH.
En el mismo evento, seis colectivos –Musarteti, Máscaras Rotas, Avanza Artes Visuales, Colectivo Ninda, Inart e ISAE– ofrecerán sketches improvisados bajo la dirección de figuras como Lorena Ricaño y Felipe Rodríguez.
El bloque culminará con un desfile de maquillaje escénico por estudiantes del CUAAD-DIMO, coordinado por Verónica Santillán. A las 20:15, la actriz Lucía Cortés leerá la carta conmemorativa del Día Mundial del Teatro, seguida de un convivio con la comunidad artística.
De manera paralela, en Puerto Vallarta, el Centro Cultural Cuale albergará la obra Este era un rey, del director y dramaturgo Alberto Fabián, a las 20 horas. Además, a las 12 horas, en la Escuela Arkos, Juan Pablo Hernández impartirá la conferencia Historia del Teatro en Jalisco, centrada en el desarrollo escénico de Puerto Vallarta.
El viernes 28 de marzo, el Edificio Arroniz recibirá a las 17 horas el monólogo fársico La muerte irredenta, protagonizada por Ana Luz Navarro, reconocida por sus más de 500 funciones y su habilidad para combinar humor y reflexión.
El sábado 29 de marzo, el cierre estará dedicado a Guadalupe Duarte Soto, figura clave del teatro local con más de 50 años de trayectoria. El homenaje, en la Sala Higinio Ruvalcaba, del Ex Convento del Carmen, incluirá escenas de obras donde participó, como Anacleto Morales y Al filo del agua, interpretadas en esta ocasión por Aurora Cortés, Juan Manuel Azcona y Rodolfo Garbel, además de una intervención musical del arpista Santiago de Morales.
Duarte Soto, formada por maestros como Emilio Carballido y Elías Nandino, y con incursiones en cine y televisión bajo la batuta de Ramón Mimiaga y Arturo Villaseñor, recibirá este reconocimiento.
Con esta celebración, Jalisco reafirma su compromiso con la promoción de las artes escénicas y honra a quienes, como Guadalupe Duarte Soto, han dejado una huella imborrable en la cultura del estado.
La Secretaría de Cultura de Jalisco presentará el ciclo de conferencias Historia del Teatro en Jalisco, como parte de los festejos por el aniversario del Encuentro de Teatro del Interior (ETI).
Las actividades, gratuitas y abiertas al público, se realizarán de marzo a noviembre en 10 municipios del estado, con el objetivo de rescatar la memoria teatral local y reconocer a sus protagonistas.
El programa iniciará el 27 de marzo en Puerto Vallarta; le seguirán charlas en Colotlán, Ciudad Guzmán, Arandas, Valle de Guadalupe, Tepatitlán, Guadalajara, Lagos de Moreno, Ayutla y Etzatlán.
Cada sesión abordará la trayectoria escénica de su municipio, con sedes en espacios culturales emblemáticos como el Ex Convento del Carmen, en Guadalajara, o el Museo de la Ciudad, en Lagos de Moreno.
Guillermo Covarrubias Dueñas, titular de la Jefatura de Teatro de la Secretaría de Cultura, destacó que este ciclo busca visibilizar el teatro más allá de la zona metropolitana, reconociendo el talento y la historia de las regiones. Redacción
Sedes
Guadalajara y Puerto Vallarta tendrán actividades para quienes gustan de las artes escénicas.
jl/I