INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Dialogarán mañana sobre desaparición forzada

(Foto: Cuartoscuro)

El próximo miércoles 26 de marzo se llevará a cabo la conferencia Desaparición Forzada; Realidad Social, Derechos Humanos, Responsabilidad del Estado en la Casa de la Cultura Jurídica de Guadalajara de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ubicada en la calle Francisco Javier Gamboa 98.

El doctor José Francisco Salazar González, quien impartirá la conferencia, apuntó que Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada.

El abogado remarcó que la diferencia es que antes la desaparición la cometía el Estado y ahora principalmente la cometen particulares; eso sí, en muchos casos con la anuencia del Estado, lo que es más grave.

“Cuando se presentan casos en los que las policías, quienes deben de prevenir el delito, se prestan para dar las privaciones de la libertad a las personas y luego entregan como mercancía a las personas a los grupos criminales, pues aquí tenemos las dos los dos tipos de desaparición forzada que establece la ley”, dijo el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Además de los tipos de desaparición presentes en la legislación, en la conferencia también se abordarán temas como las acciones que pueden emprender las víctimas y los deberes del Estado, ya que en el marco de los derechos a la verdad y el acceso a la justicia, la desaparición de personas implica que el Estado cumpla con sus obligaciones de respeto y garantía, incluyendo los deberes específicos de prevenir, investigar, sancionar y reparar en términos específicos.

La conferencia será de las 16 a las 17:30 horas. El evento es gratuito, pero de cupo limitado; para mayores informes se debe escribir a [email protected]

jl/I