INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Violencia en Jalisco resultado de 'abrazos, no balazos'

Foto: Lauro Rodríguez

El exgobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, declaró que la violencia y casos como el de Teuchitlán se deben a la política fallida de ‘Abrazos y no balazos’ y al abandono en el que dejaron a las fiscalías locales.

Uno de los problemas que se ve en este caso del rancho Izaguirre es la falta de transparencia, pues no se puede afirmar con certeza quiénes eran los dueños del predio o cómo es que el cártel se hizo con él.

El exgobernador opina que se ve una luz de esperanza porque el gobierno actual ya empieza a cambiar la estrategia de seguridad, aunque queda pendiente el combate a la corrupción y la falta de transparencia en uno de los gobiernos más opacos de la historia.

“Estamos viendo las consecuencias de la política fracasada de ‘Abrazos, no balazos’, al abandono que el sexenio anterior dejó López Obrador al crimen organizado, por eso crecieron de manera desproporcionada en muchas ciudades del país. Esto lo sabemos y no hay por qué darle más vueltas al asunto, fue una política fallida. Y se junta aquí la reforma al Poder Judicial, que, en lugar de destruirlo, tendría que haber fortalecido a toda la cadena justicia, como a las fiscalías estatales y reforzar la seguridad de los municipios y estados, allí estaba el talón de Aquiles de toda esta cadena de violencia que vivimos, pero lejos de reforzar a los municipios, se les quitaron recursos. El estado tiene como primera obligación quedarse con el monopolio de la violencia, dar paz, tranquilidad, paz, respeto por la propiedad, por la familia. Pero esto se fue dejando y éstas son hoy las consecuencias ¿Cuántos campos de exterminio o de entrenamiento veremos en todo el país? Creo que estamos tocando fondo”, explicó Cárdenas Jiménez.

Finalmente señaló que Jalisco no tenía este tipo de antecedentes, hace treinta años las preocupaciones de los jaliscienses se centraban en la economía, no había problemas de violencia, aunque los capos de la droga vivieran aquí, no existían ese tipo de intimidación, pero los cárteles evolucionaron, los regímenes laxos y corruptos del PRI, les soltaron la correa y el crimen organizado se fue haciendo fuerte.

GR