La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a través del Centro de Identificación Humana de Jalisco (CIHJ), informó que reforzará el servicio de toma de muestras de ADN entre familias de personas desaparecidas a fin de comparar e identificar el material genético con fallecidas y fallecidos.
Este proceso de atención se da a través del registro de las características individualizantes, la toma de muestras y el cotejo de dicha información para generar hipótesis de identidad de las personas fallecidas, así como para brindar acompañamiento y notificar a los familiares de los resultados.
El CIHJ brinda atención a víctimas indirectas de desaparición sin la necesidad de que hayan presentado una denuncia.
En una primera fase realiza una entrevista a familiares con la intención de obtener información de la desaparición de la persona, características individualizantes, así como detalles del hecho. Posteriormente lleva a cabo la toma de muestras referenciales del grupo familiar nuclear, proceso en el que se toma en cuenta la relación filial potencial de los donantes.
El IJCF precisó que las muestras de las familias de personas desaparecidas son analizadas y cotejadas con la información obtenida de las personas que aún no han sido identificadas.
Esta atención la brinda en las instalaciones del IJCF, ubicado en Batalla de Zacatecas 2395, en el fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque. También cuenta con un módulo de atención que opera, de manera temporal, en las instalaciones de la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, ubicada en calzada Independencia Norte 778, en la colonia La Perla de Guadalajara.
Adicionalmente, en los próximos meses el IJCF continuará con brigadas municipales en Cocula, Magdalena, Mazamitla, Tepatitlán, Tamazula de Gordiano, Chapala, Sayula, Tala, San Miguel el Alto, Zapotlanejo, Autlán de Navarro, Tonalá, Arandas, Zapopan, Unión de Tula y Tlajomulco de Zúñiga. Las fechas se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales del IJCF.
Para iniciar el trámite es necesario presentar identificación oficial de la persona que acude; en el caso de menores de edad deben presentarse con CURP y llevar fotografías del familiar desaparecido.
jl/I