La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Juan José Sierra Álvarez, advirtió que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos tendrá un impacto directo en los precios y en el empleo, afectando seriamente a los mercados nacionales. No obstante, considera que esta coyuntura también puede representar una oportunidad para la economía mexicana, en particular para la industria automotriz.
“Los aranceles van a traer mucha afectación, pero la diferenciación podría ser aprovechada si México hace su trabajo”, señaló el líder empresarial. En ese sentido, enfatizó que el país debe enfocarse en mejorar la seguridad, garantizar el suministro de energía y ofrecer certeza jurídica a los inversionistas, condiciones que actualmente representan serios desafíos para atraer capital.
Sierra Álvarez recordó que, según encuestas de Data COPARMEX, el ánimo para invertir cayó durante el último cuatrimestre de 2024, debido a factores como la inestabilidad política, la inseguridad y la falta de condiciones jurídicas claras. “Todo esto desincentiva la inversión, y eso nos pone en desventaja en el escenario global”, afirmó.
A nivel internacional, hizo un llamado a fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en temas de seguridad, y subrayó que México también tiene pendientes que resolver en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“No podemos olvidar que fue México el primero en incumplir con los términos del tratado, al imponer una reforma energética que limita la inversión en el sector y que les cerró las puertas a las empresas americanas y canadienses y eliminar organismos autónomos. Son medidas que contravienen los principios que firmamos”, afirmó.
Pese al panorama complejo, Sierra Álvarez se mostró optimista sobre la posibilidad de una nueva etapa en las relaciones comerciales de América del Norte. Aseguró que existe disposición para negociar un nuevo tratado de libre comercio que ofrezca mejores condiciones.
GR