El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo, quien aspira a magistrado en las elecciones judiciales del 1 de junio. Con cuatro votos a favor y el voto razonado de la magistrada Janine Otálora, la Sala Superior de TEPJF determinó que ser ministro de culto no es motivo en sí mismo para descalificar a un candidato a través del "procedimiento especial sancionador". "Se confirma que la supuesta inegibilidad del candidato deriva de su supuesta condición de ministro de culto, no constituye una infracción susceptible de ser analizada a través del procedimiento especial sancionador", señala el proyecto aprobado en una sesión pública. Los votos a favor fueron de la magistrada presidenta Mónica Soto, y de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón. Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito del estado de Jalisco, cuna de La Luz del Mundo, ha defendido públicamente a Naasón Joaquín García, exlíder de la iglesia condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos. No obstante, recientemente Wong se ha deslindado del exlíder religioso en redes sociales y entrevistas tras el comienzo de la etapa de campañas judiciales. La candidatura fue impugnada por víctimas directas de Naasón Joaquín García y la organización civil Desensorxs, que también denunciaron a otros tres aspirantes judiciales supuestamente ligadas a dicha iglesia. Los denunciantes acusaron a Wong de fungir como ministro de culto en La Luz del Mundo y afirmaron que dictó una charla sobre "estrategias de evangelización" en un congreso internacional. La denuncia que se hizo pública el 26 de marzo buscaba impedir las candidaturas por no cumplir con la "buena reputación" que requiere aspirar a un cargo judicial, según marca la ley, y fue declarada como "improcedente" por la misma Sala del TEPJF, a inicios de abril. Las otras candidaturas cuestionadas por defender a Nassón son de Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, que aspiran a juezas de distrito en Jalisco, y Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada de circuito en el estado de Guanajuato. Joaquín García fue detenido en 2019 en posesión de material sexual infantil en California (EE.UU), donde actualmente purga una pena de casi 17 años en una prisión estatal. El condenado en mención fue sentenciado por autoridades estadounidenses en 2023 y aún enfrenta otros cargos por pornografía infantil y lavado de dinero en Estados Unidos y en México. A pesar de estar encarcelado, Joaquín García sigue siendo líder de la iglesia cristiana no trinitaria La Luz del Mundo, que tiene su sede internacional en Guadalajara (México) y fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, abuelo de Naasón. La iglesia, donde Joaquín García es considerado "el apóstol de Jesucristo", está presente en 60 países y dice contar con hasta 5 millones de seguidores.
GR