La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La directora Nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación Juana Fuentes Velázquez lamentó que los mecanismos de selección de las elecciones al Poder Judicial abrieron las puertas a personas vinculadas a intereses políticos y al crimen organizado.
Por otra parte, señaló que es una regresión democrática y esto ya lo había advertido la JUFED, diferentes organizaciones de Derechos Humanos e inclusive el exembajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Juana Fuentes Velázquez indició que lo más prudente sería suspender las elecciones, ser humildes y reconocer que se cometió un error, que no hay condiciones ni recursos para garantizar la certeza y la legalidad de las elecciones al Poder Judicial.
“Sabemos que desde el principio se insistió en que está reforma al Poder Judicial debía ser con parámetros que garantizaran la impartición de justicia pronta, expedita y tenemos una distorsión total que llevo al despido masivo de jueces y magistrados y hoy tenemos un escenario aún peor, las personas que han sido propuestas en estos listados y en estas boletas para participar en la elección están plagadas de riesgos, porque hay gente de la delincuencia organizada, como lo habíamos anunciado, era evidente que se estaba abriendo la puerta a los intereses políticos, económicos y criminales”, concluyó Juana Fuentes Velázquez.
La reforma al Poder Judicial nació con vicios de origen porque no se establecieron reglas claras desde el principio, no se realizaron análisis previos de escenarios posibles y no se garantiza la igualdad de los candidatos de cara a unas elecciones.
GR