El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Gobierno mexicano comenzó este sábado la primera ‘′ con la meta de inmunizar a casi 2 millones de personas ante el brote de enfermedades prevenibles como sarampión y tos ferina, con cerca de mil 400 casos acumulados de ambas en lo que va del año.
“Nuestro objetivo es que en esta semana vacunemos a 1.8 millones de personas y refleja nuestro compromiso de que cada niña, niño, adolescente y adulto que requiera protección la reciba de manera oportuna, gratuita y cercana”, expresó el secretario de Salud del Gobierno, David Kershenobich, en el arranque de la jornada.
En la campaña se aplicarán gratis en todo el país las 14 vacunas disponibles del esquema básico de inmunización para controlar enfermedades prevenibles, como sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otros.
Esto tras un acumulado de 583 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, y 809 de tos ferina, con 48 decesos, según el último boletín de ‘Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México’ sobre las primeras 16 semanas del año.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el jueves del aumento de enfermedades prevenibles por vacunación en el continente, que acumula 2 mil 313 casos de sarampión en seis países, frente a solo 215 en el mismo periodo del año anterior, así como tres muertes.
Tan solo en Texas, en Estados Unidos, un brote de sarampión infectó a más de 620 personas y causó la muerte de dos niños, en medio del incremento del escepticismo de las vacunas.
Ante el panorama, en la actual semana de vacunación en las Américas los países de la región planean administrar un estimado de 66 millones de dosis de vacuna, incluyendo 2,7 millones de dosis contra el sarampión, expuso José Moya Medina, representante de la OPS en México.
“Las vacunas salvan vidas y hay suficiente evidencia para asegurar que en los últimos 50 años las vacunas han evitado la muerte de 154 millones de personas en todo el mundo”, declaró en el evento, donde también participó Clara Brugada, jefa de Gobierno de Ciudad de México.
En México, la pandemia de COVID-19 rezagó la inmunización de menores de edad, pues en 2021 solo el 27.5 por ciento de los bebés de un año tuvieron esquema completo y la tercera parte de los niños de uno y dos años tuvieron un esquema de cuatro vacunas, según la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
GR