El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En un barranco dentro de la colonia Artesanos, en San Pedro Tlaquepaque, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó osamentas calcinadas. El hallazgo se realizó a las 6 de la tarde del domingo, pero las autoridades se tomaron sus horas para llegar pese al reporte hecho por las buscadoras. Esta situación molestó al colectivo, pues expuso a riesgos a sus integrantes.
“Estamos a oscuras, estamos en el barranco de Artesanos. Somos cinco personas las que estamos. Encontramos restos óseos calcinados y se dio aviso al 911, al Mecanismo de Protección. Llegaron a tomar nada más los datos personales, pero se fueron, no quisieron ser primeros respondientes, nos dejaron a la deriva, sin luz, sin agua”, dijo una de las integrantes del colectivo a través de una transmisión en vivo desde el lugar.
En la misma transmisión se recordó que no es la primera ocasión que el colectivo localiza osamentas calcinadas en el sitio. Lo mismo ocurrió en 2023, por lo que sus integrantes cuestionaron que las autoridades no den seguimiento a estos puntos para detectar quiénes los utilizan como cementerios clandestinos.
“Aquí, hace dos años aproximadamente habíamos localizado crematorios clandestinos, fueron tres. Hubo muchos lotes de huesos, sí son restos óseos de humano, hemos localizado dientes, para que no nos vengan y nos digan: ‘son de animal’. Estamos resguardando, aunque las autoridades nos hayan abandonado”, añadió la buscadora.
Por su parte, Raúl Servín, uno de los voceros de la agrupación, añadió que “no es justo que no nos quieran dar un acompañamiento, resguardar en su momento o quedarse como primeros respondientes a raíz de lo que se localizó en este lugar. Es muy triste todo esto que estamos pasando. Gracias a Dios aquí no ha llovido, sino sería peor”.
Añadió que reportes anónimos recibidos indican que el sitio de Artesanos es de uso recurrente. Tiran los cadáveres y los tapan con escombro, según las informaciones.
NTR consultó a la Fiscalía del Estado (FE) al respecto y, en respuesta, confirmó el hallazgo y precisó que apenas se harán los peritajes respectivos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para saber si los restos son humanos. Afirmó a la par que llegó al lugar a las 8:45 de la noche, casi tres horas después del hallazgo.
El domingo, el colectivo Luz de Esperanza acudió a San Pedro Tlaquepaque para realizar una pega de cédulas de búsqueda; sin embargo, el lunes por la mañana fueron retiradas. La agrupación de familias de desaparecidos responsabilizó al gobierno municipal.
“El ayuntamiento de Tlaquepaque retiró las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas a 24 horas de la pega de cédulas que hicimos varias familias, una pega de más de 3 mil 200 boletines de búsqueda. No es posible que este ayuntamiento continúe con esa indolencia, con ese doble discurso de que va a apoyar a las familias, que va a apoyar a los desaparecidos y hoy haga este tipo de acciones”, dijo Héctor Flores González, vocero del colectivo.
El buscador dijo que esta acción es contradictoria a los discursos que tiene la presidenta Laura Imelda Pérez Segura sobre este tipo de crisis. Lamentó a la par que ya ni en Guadalajara o en palacio de gobierno son tan rápidos para invisibilizar.
“En Guadalajara al menos respetan un poco más las cédulas de búsqueda. El gobierno del estado ha respetado las cédulas de búsqueda y duran un poco más. Un ayuntamiento que dice ser amigable con las causas sociales, con todas las luchas, estamos viendo este tipo de situaciones. Solicitamos respeto a nuestros desaparecidos”.
Flores González dijo esperar una explicación de parte de Pérez Segura y que les dé audiencia para hablar de estas acciones. Dijo que si tanto preocupa la imagen del Municipio, el gobierno debe atender los homicidios y desapariciones en vez que invisibilizar las luchas.
“Es indignante el trato que nos dan. Ojalá tuviéramos una respuesta de la presidenta municipal que nunca nos ha dado la cara, que no ha querido tener reuniones al menos con Luz de Esperanza y no tenemos una luz hacia dónde caminar”.
NTR preguntó al gobierno municipal qué sucedió y si el personal que retiró las fichas es de su nómina, pero la autoridad prefirió callar.
jl/I