Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
El Comité Técnico del Fineduc determinó que con los recursos se intervengan 10 institutos tecnológicos y cuatro universidades tecnológicas....
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Al ser propiedad de Sulo, las papeleras fueron retiradas por la empresa y ya no se encuentran en su sitio. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Cada domingo por la mañana, el colectivo Luz de Esperanza recorre distintos puntos de la ciudad para pegar fichas de búsqueda de personas desaparecidas. Este 11 de mayo, la jornada de este día colocaron alrededor de mil 500 fichas, correspondientes a 135 personas cuya ausencia sigue sin respuesta.
Más allá del trabajo de visibilización, Luz de Esperanza también enfrenta obstáculos institucionales, particularmente por parte del gobierno federal. Héctor Flores denuncia que, desde hace más de un año, nueve puntos de búsqueda que ya cuentan con análisis de contexto están bloqueados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
“Antes era la Fiscalía General de la República la que nos atrasaba, pero ahora es la misma CNB la que no cumple sus propios protocolos. La FGR dice que no puede avanzar hasta que la CNB haga su parte, y así se pasan la bolita. Mientras tanto, las búsquedas no se hacen”, señala.
Además, hay una búsqueda forense pendiente desde hace más de dos años en el Cerro de Navajas, vinculada a las medidas de acción urgente por el caso de su hijo. A pesar de que el sitio fue intervenido en 2017 por más de 300 elementos del Ejército, no se ha vuelto a revisar.
“La esperanza era que, cuando las acciones pasaran al ámbito federal, se harían mejor. Pero no. A nivel federal es peor: te niegan las búsquedas durante años. Aquí en Jalisco se tardan, pero al menos se mueven. Allá simplemente no hacen nada”, lamenta.
GR