...
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres y la Dirección de Diversidad Sexual lideran el proyecto....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) inauguró este miércoles dos nuevos núcleos del programa ECOS, Música para la Paz, en las colonias Balcones del Cuatro y Agua Azul de Guadalajara. Esta expansión estratégica busca fortalecer la formación artística y la inclusión social en comunidades que históricamente han enfrentado mayores desafíos.
Los nuevos centros ofrecerán talleres de ensamble de guitarras y coro en Balcones del Cuatro, y formación coral en Agua Azul, beneficiando a un total de 75 niñas, niños y adolescentes. Con estas aperturas, la red de ECOS se extiende a 42 núcleos operativos distribuidos en 36 municipios del estado.
El acto inaugural, celebrado en la Colmena Agua Azul, fue encabezado por Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco, quien destacó la importancia de esta iniciativa en “barrios muy populares para integrar de nuevo a sus habitantes, buscar crear comunidad y buscar también, por supuesto, la formación de artistas y la formación de públicos”.
El programa ECOS, que cuenta con una inversión de 26.5 millones de pesos, atiende actualmente a mil 985 jóvenes. La incorporación de los nuevos núcleos suma a 75 estudiantes y tres maestros adicionales, elevando la plantilla a 120 docentes.
ECOS fomenta la creación de diversas agrupaciones musicales, incluyendo orquestas sinfónicas, bandas sinfónicas, coros, mariachis, ensambles de música tradicional y agrupaciones de guitarras y coro.
La cobertura del programa abarca municipios como Arandas, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapopan y Tonalá. Guadalajara, Mezquitic, Poncitlán y Tlaquepaque albergan dos núcleos cada uno. La Secretaría de Cultura también tiene previsto inaugurar dos núcleos adicionales en junio.
jl/I