La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno de Jalisco presentó el viernes el plan para impulsar el desarrollo y reactivación de Teuchitlán, municipio que enfrenta una crisis en diversos rubros por los hallazgos del Rancho Izaguirre, sitio usado como centro de adiestramiento criminal por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La estrategia, presentada en Teuchitlán ante autoridades municipales, contempla una inversión de alrededor de 300 millones de pesos (mdp) en 2025. Durante la presentación, el jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutierrez, dijo que con esa bolsa se realizarán diversas acciones en los rubros de salud, seguridad, economía, turismo, medio ambiente, educación, desarrollo social, obra pública, deporte y gestión del territorio, entre otros.
“Les agradezco de corazón que hayan estado aquí, tengan toda la confianza, toda la tranquilidad, que la meta es que este año podamos invertir más de 300 millones de pesos en infraestructura carretera, en infraestructura educativa, en promoción turística, campo y programas sociales”, detalló Esquer Gutiérrez.
Por su parte, el presidente municipal interino de Teuchitlán, Alberto Rodríguez Ballesteros, se congratuló de hacer equipo con el gobierno del estado.
“Aquí está todo nuestro gobierno municipal con la convicción firme de hacer equipo con ustedes. Sabemos que sólo de esta manera y sumando esfuerzo lograremos salir adelante. Estoy convencido de que Teuchitlán es y seguirá siendo un orgullo para Jalisco”.
Entre las acciones del plan destacan la dispersión de insumos para el sector cañero; respaldo a cooperativas de pescadores con la donación de 50 mil crías para activar la pesca en la Presa La Vega; la realización de tianguis regionales, y la entrega de recursos para la compra de ganado vacuno.
También se contemplan actividades vinculadas a zonas conocidas, como Los Guachimontones, ferias turísticas, impulso de eventos que detonen las industrias restaurantera y hotelera, entre otras.
Asimismo habrá apoyos económicos a través del programa Crece tu negocio al Estilo Jalisco, ferias del empleo vinculadas con empresas locales, así como asesoría gratuita en materia de financiamiento y legal, en materias civil, mercantil, penal y familiar.
Esquer Gutiérrez recordó que el plan para Teuchitlán se suma a la estrategia presentada la semana pasada para la atención integral de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, municipios para los que se prevé una inversión superior a mil mdp.
Con ese monto se prevé la intervención en carreteras, hospitales y escuelas, así como acciones en los rubros del campo, deporte, cultura, seguridad y reactivación económica. Al igual que Teuchitlán, los tres municipios de la región Altos Norte han enfrentado diversos eventos de inseguridad en los últimos meses.
Para alertar a los adolescentes y jóvenes sobre ofertas engañosas en las que el crimen organizado pretende reclutar personas para participar en actividades ilícitas, la Fiscalía del Estado (FE) en conjunto con la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y Escudo Urbano C5 lanzó una campaña de prevención a partir de esta semana.
La estrategia llega justo después de que el Comité de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre el incremento de desapariciones de jóvenes y adolescentes y, concluyó que el reclutamiento forzado podría ser la causa.
En la campaña la FE se centra en las ofertas explícitas que abundan en redes sociales e incluso en videojuegos, es decir, en aquellas publicaciones que no tratan de engañar, sino atraer directamente hacia el crimen organizado a las juventudes con el gancho de una falsa independencia y altos salarios.
“Como sociedad, como autoridades, es nuestra obligación hacerles ver y hacerles sentir (a los jóvenes) que no es la mejor opción, que lo que se dice y lo que les ofrecen en estos grupos no es una realidad”, dijo al respecto el fiscal del estado, Salvador González de los Santos.
Algunos de los mensajes incluidos en esta campaña son “Salir no es opción”, “Te obligan a cometer delitos y a obedecer” y “Final trágico”. A la par también se alerta a los jóvenes sobre que pueden ser engañados para usar sus cuentas bancarias para actividades ilícitas o para trasladar objetos ilegales sin que ellos sepan.
Una de las metas de esta campaña es contener los casos de presunto reclutamiento, en específico de personas entre los 15 y los 19 años.
La FE detectó que algunas redes sociales y plataformas de video son usadas por grupos criminales para publicar oportunidades de trabajo con fines delictivos, por lo que en la campaña se invita a estar alerta a signos como ofrecer altos salarios sin experiencia previa, solicitud de pagos o de documentos personales para la contratación, entre otros. Lauro Rodríguez
jl-jl/I