Movimiento Ciudadano está abierto a revisar su integración del Tribunal de Justicia Administrativa....
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
...
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Por semanas guardaron silencio, mientras avanzaba en México la controversia contra los narcocorridos por dar difusión a las acciones y cultura relacionada con bandas del narcotráfico.
La polémica se desató por las imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que la popular agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco usó en sus presentaciones en varios conciertos y que, entre otras medidas, derivó en que Estados Unidos retirara las visas a sus músicos.
Esta semana, además, un juez los vinculó a proceso judicial por presunta apología al delito y la banda musical decidió romper con el silencio.
En entrevista con The Associated Press, el vocero del grupo, Luis Alvarado, negó que con la proyección de imágenes del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, busquen enaltecer al capo y justificó que con el uso de esas fotografías “ni están diciendo que es una persona mala, pero tampoco dice que es una persona buena”.
“Todo esto empezó es por una imagen que tomaron de la misma prensa. Una imagen que se miraba en cualquier medio de comunicación”, agregó, sin entrar a detalle, sobre por qué de la elección de ese personaje para acompañar su música.
Una de las canciones de la agrupación que ha generado mayor controversia es el tema “El Dueño del Palenque”, en el que se hace alusión a Oseguera Cervantes. En la letra dice: “Soy el dueño del palenque. Cuatro letras van al frente. Soy del mero Michoacán. Donde es la Tierra Caliente. Soy el señor de los gallos. El del cártel jalisciense”.
Sobre esa canción en concreto, Alvarado comentó que “hablan en tercera persona” y recalcó que la agrupación “no tiene relación con él (capo)”.
E insistió: “Nunca han conocido ni han cantado para los del Jalisco Nueva Generación”.
La agrupación de Los Alegres del Barranco está integrada por cuatro músicos que son originarios del municipio norteño de Badiraguato, Sinaloa. La banda se inició en 2005 interpretando boleros y cumbias y luego comenzaron a cantar música regional, un cambio que, según su vocero, se dio para atender las exigencias de sus seguidores.
Aunque la exposición mediática ha elevado la reproducción de sus canciones, Los Alegres del Barranco ven con preocupación el proceso judicial que enfrentan por el uso de imágenes de Oseguera Cervantes en un concierto que tuvieron a finales de marzo en el estado occidental de Jalisco.
“Ahora el gobierno quiere legislar moralidad”, afirmó el vocero de la agrupación al objetar los señalamientos de apología del delito. Sostuvo que la investigación judicial que enfrentan responde a que “incomodan a miembros del gobierno”.
El caso ha coincidido con una campaña que inició el gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para promover canciones mexicanas sin contenidos violentos y contrarrestar la difusión del popular género de los “narcocorridos” —que tiene entre sus principales seguidores a los jóvenes— cuyas letras hacen referencia a capos del narco y sus actividades.
En sintonía con esa política, varios estados recientemente han emitido regulaciones para prohibir que se toquen “narcocorridos” en espectáculos públicos.
Al rechazar las acusaciones, Alvarado indicó que la agrupación “está haciendo lo que se ha estado haciendo en México desde los primeros años de la Revolución: cantando sobre todo sobre los hechos que ocurren en México, los hechos culturales”. Y agregó que las canciones de la banda “en ningún momento incitan a nadie a que tomen ninguna acción, sólo están describiendo los hechos que ellos están viendo”.
Según algunos especialistas, el cerco que han impuesto las autoridades al “narcocorrido” ha generado un efecto contrario y ha estimulado que más personas escuchen el género y a sus intérpretes. La publicación estadounidense Billboard reseñó el mes pasado que la canción “El Del palenque” llegó al primer puesto de la lista LyricFind Global tras la polémica que desató con la agrupación.
Tras el inicio de la controversia a Los Alegres del Barranco, les han cancelado varios conciertos en el país y les suspendieron 20 presentaciones en Estados Unidos, precisó su vocero. De igual forma, por decisión del juez, no pueden salir de Jalisco mientras avanza el proceso, lo que les impide visitar a sus familias en Sinaloa.
Pese a las limitaciones, ven su proceso como una pelea por “la libertad de expresión”, dijo Alvarado al asegurar que la agrupación quiere contribuir a que “todos los reporteros, todos los músicos, todos los artistas, todos los mexicanos tengan también libertad de expresión sin miedo a ser a enjuiciados”.
GR