...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Por ajustes logísticos, el programa del México Y2K International Live Looping Festival previsto para mañana 20 de mayo se realizará en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en lugar del Edificio Arroniz, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), por medio de un comunicado.
Este martes, el espacio ubicado en Av. Juárez 612 albergará una jornada de seis propuestas musicales: a las 18:00 horas, Korima (México) fusionará jarana, percusión y electrónica; a las 18:30 horas, Francisco Penilla desplegará atmósferas con bajo experimental. A las 19:00 horas, H.M Project mezclará guitarra y géneros híbridos; a las 19:30 horas, Harám unirá arpa y voz en una reinterpretación contemporánea.
El cierre estará a cargo de Meloman Trip (electrónica, 20:00 horas) y Claudia Arellano (jazz fusión, 20:30 horas), quien combinará vocalizaciones improvisadas con loops.
Del 18 al 24 de mayo, Jalisco es epicentro de la vanguardia sonora con la novena edición de este encuentro –el más relevante a nivel global en su tipo–, que reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México.
El festival, organizado por Backup producción+apoyo y Casa Avis Raris, en coproducción con la Secretaría de Cultura, explorará los límites del livelooping, una técnica que transforma grabaciones en tiempo real en composiciones estratificadas, usando dispositivos o software especializado.
Este año destaca el estreno mundial de obras para orquesta y medios electrónicos del jalisciense Marcos Rayas, interpretadas por la Orquesta Típica de Jalisco bajo la dirección de René Eduardo Nuño Guzmán, el miércoles 21 en el Teatro Alarife Martín Casillas a las 19:00 horas.
Se tratará del primer concierto en su tipo que integra formación sinfónica con tecnología de looping.
Entre otros participantes dentro del festival figuran Delirium Tremens (ambient experimental), Angel Mirón (multinstrumentista) y Ahuate (guitarra y voz), proyectos que reflejan la diversidad de la escena local.
Con sedes principales en el Exconvento del Carmen y el Teatro Alarife –todas las actividades son gratuitas–, el festival busca consolidar a Jalisco como laboratorio de innovación artística.
Al coproducir el evento, la Secretaría de Cultura refuerza su apuesta por cruces entre tradición y tecnología, como el histórico concierto de la Orquesta Típica.
VANGUARDIA. Reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México. (Foto: Especial)
jl/I