Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
Ante una escasez histórica de personal de enfermería, Estados Unidos prevé la necesidad de incorporar más de dos millones de enfermeros para el año 2030. La combinación del envejecimiento poblacional y la insuficiente formación de nuevos profesionales ha encendido las alarmas en el sistema de salud estadounidense, pero también ha abierto una oportunidad sin precedentes para el talento mexicano.
Para atender esta necesidad, la Alianza para la Educación Superior (ALPES), en conjunto con Michigan Language Assessment, Health Carousel International y The Anglo Foundation, lanzó en México un programa de cooperación internacional pionero que permitirá a enfermeros mexicanos ejercer legalmente en hospitales estadounidenses, con todas las garantías laborales, desarrollo profesional y acompañamiento integral.
El Programa de Trabajo para Enfermería en los Estados Unidos ofrece una ruta clara y gratuita que inicia con capacitación intensiva en inglés técnico del área de la salud, orientada exclusivamente a profesionales de enfermería. La formación permite alcanzar el nivel B2 requerido para ejercer en EU y culmina con la certificación Michigan English Test (MET), reconocida por las autoridades migratorias.
Posteriormente, los participantes reciben preparación personalizada para aprobar el NCLEX, el examen de licencia profesional en enfermería, y son guiados en la gestión de la visa TN, un permiso exclusivo para ciudadanos mexicanos con formación universitaria, que permite trabajar en Estados Unidos legalmente en un lapso aproximado de ocho meses.
“Este programa no es solo un curso de idiomas, es una vía completa hacia una nueva vida profesional”, destacó María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES. A través de esta alianza, los participantes también reciben asesoría para integrarse a la vida en Estados Unidos, incluyendo vivienda, adaptación cultural y apoyo continuo durante sus tres primeros años de contrato.
La iniciativa ya cuenta con 100 enfermeros mexicanos participando activamente en su fase piloto. Se espera que esta experiencia funcione como modelo para escalar la convocatoria a cientos más, creando así una vía segura y digna para la migración laboral calificada.
Viviana Avella, representante de Michigan Language Assessment, subrayó que el programa está abierto a cualquier enfermero mexicano, sin importar su edad o si actualmente está vinculado a una universidad. “Lo único indispensable es el compromiso, la disposición al aprendizaje y la vocación de cuidar la vida”, enfatizó.
Además del impacto en los profesionales mexicanos, el programa busca mejorar la atención médica a las comunidades latinas en EU, donde el 22% de la población es de origen hispano, pero apenas el 6% del personal de enfermería habla español.
“La incorporación de talento mexicano no solo atiende una urgencia estructural, sino que mejora directamente la calidad del servicio para millones de pacientes latinos”, apuntó Andrew Lingo, director de reclutamiento ético en Health Carousel.
Por su parte, Sharon Harvey, directora de Michigan Language Assessment, concluyó: “Este proyecto cambia vidas. Permite a los enfermeros crecer profesional y personalmente, sin recurrir a la migración irregular ni al endeudamiento. Es una apuesta por la movilidad social, por la ética en el reclutamiento y por una mejor atención médica a ambos lados de la frontera”.
GR