Movimiento Ciudadano está abierto a revisar su integración del Tribunal de Justicia Administrativa....
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó la declaratoria constitucional de la reforma en materia de transparencia y protección de datos p...
...
En Jalisco una persona con un salario promedio tendría que ahorrar una tercera parte de su salario por casi 50 años para adquirir un hogar a precio ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Museo Casa Kahlo, que abrirá este sábado, está ubicado a tan solo a unos metros de la icónica Casa Azul....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer que a través del Mapa de Riesgos por Inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, realizado por la casa de estudios en conjunto con Georiesgos, se detectaron 37 nuevos polígonos de inundación.
El mapa documenta alrededor de 580 zonas de inundación, de las cuales 180 son consideradas como “muy peligrosas”.
“Actualizamos del 2018 al 2024 las nuevas zonas de inundación y hemos contabilizado 37 nuevas zonas de inundación. Tenemos un mapa clave donde hemos identificado, por ejemplo, El Garabato (Zapopan); Santa Anita y San Agustín (Tlajomulco); El Salto, y tenemos problemas en la zona de Tesistán, Los Molinos y La Cima, en Zapopan, (ahí) está ocasionando problemas muy importantes en capacidad de arrastre en el cruce de Periférico con Juan Gil Preciado”, explicó Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.
El mapa se construyó a partir de registros y observaciones de hasta hace 100 años, lo que “permite entender un patrón de comportamiento de las inundaciones”, según el académico.
Por su parte, Andrés García Rosales, representante de Georiesgos, precisó que desde 1990 se tiene un registro de al menos 5 mil 42 eventos de inundación.
“Los municipios afectados del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son los municipios centrales: Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Son los que tienen mayores afectaciones y dentro de esto, con un análisis de información geográfica, hemos hecho un recuento de la superficie afectada, recuento que se (centra) principalmente en Guadalajara (concentró un 53 por ciento de los eventos de inundación)”, explicó.
fr-jl/I