...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Marisela Morales Ibáñez aseguró en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz que su postulación responde a una vida de trabajo institucional, sin vínculos partidistas ni afiliaciones políticas.
Marisela Morales Ibáñez fue la primera mujer en encabezar la extinta Procuraduría General de la República.
La candidata sostiene que representa una apuesta por la independencia judicial, la perspectiva de género y la transformación del Poder Judicial desde una visión centrada en las personas.
Bajo el lema “Tu voz en la Corte y justicia para todos”, la exprocuradora general de la República propuso un Poder Judicial accesible, transparente y orientado al bienestar de la ciudadanía. Entre sus principales planteamientos destacan el fortalecimiento de la justicia digital, el impulso a la Defensoría Pública Federal y la consolidación de la Escuela Nacional de Formación Judicial.
También propuso agilizar los procesos judiciales y erradicar prácticas como el nepotismo y la corrupción. Además, enfatizó la necesidad de garantizar una mayor participación de las mujeres en el Poder Judicial y fomentar el diálogo con otros poderes y sectores sociales.
Para las elecciones, figura como la candidata número 20 en la boleta morada para ocupar un puesto como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
GR