...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, Jaime Rivera, lamentó que por primera vez desde que existen elecciones democráticas en México, los ciudadanos no podrán contar los votos en las casillas durante la jornada electoral.
El conteo de los votos por parte de ciudadanos imparciales y capacitados era una de las garantías de las elecciones eran transparentes, pero el sistema de escrutinio y cómputo era tan completo que "el INE tuvo que tomar una decisión indeseable, pero inevitable y preferir como un mal menor", sentenció.
Aseguró que ya está todo listo para las elecciones, a pesar de la premura y los escasos recursos económicos con los que contaron para organizar las elecciones.
Sin embargo, sí se hará un conteo preliminar para saber cuántos ciudadanos votaron y cuál fue el nivel de participación.
En el caso de la propaganda impresa, se convino en el consejo del INE que en el caso de los acordeones o guías de votación que son ilegales porque significan que estarían interviniendo entes que no deben de condicionar el voto: equipos de campaña, partidos políticos, servidores públicos u órganos de gobierno.
Además, el consejero criticó que haya tantos puestos a elegir en una misma jornada electoral.
GR