La jornada fue totalmente gratuita. ...
Los foros se realizaron entre el 24 de junio y el 9 de julio. ...
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Museo Nacional de Antropología (MNA), uno de los recintos culturales más emblemáticos del país, fue galardonado ayer con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Sin embargo, mientras en España se celebraba este reconocimiento internacional, en México el museo permanecía cerrado “por causas ajenas a los trabajadores y autoridades”, según avisos colocados en sus accesos.
Turistas nacionales y extranjeros, algunos provenientes de otros museos también cerrados, se toparon con la frustrante escena de un museo inoperante por falta de personal de seguridad. Este problema, de raíz administrativa, ha afectado no solo al MNA, sino a varios espacios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La crisis estalló tras la reciente sustitución de la Policía Auxiliar de la CDMX por una empresa privada: SSS Asistencia y Supervisión, que, junto a Sistemas Prácticos en Seguridad Privada, ganó la licitación pública nacional para custodiar los recintos del INAH. Sin embargo, la nueva compañía no ha logrado cumplir con el número mínimo de custodios requeridos para operar con normalidad.
El martes solo se presentaron 19 custodios, y el miércoles 33, cifras muy por debajo de los 55 elementos que el personal del museo considera indispensables para garantizar la seguridad del recinto y sus visitantes. Según el contrato, deben contar con hasta 51 custodios desarmados y seis armados.
"Es un problema de orden administrativo que, desafortunadamente, cae ahora", expresó Antonio Saborit, director del MNA, quien lamentó la coincidencia con el anuncio del premio. Pese a confiar en una pronta solución, no pudo confirmar si el museo reabriría este jueves.
El cambio de empresa, según trabajadores del museo, fue informado apenas el viernes anterior, sin dar tiempo suficiente para capacitar al nuevo personal. Algunos de los elementos asignados no conocían protocolos básicos de seguridad ni del manejo de visitantes, lo que llevó al cierre anticipado del museo el martes, tras solo tres horas de operación.
Además del problema de vigilancia, el museo enfrenta otras deficiencias estructurales y operativas, como goteras, reciclaje de museografía y deterioro en áreas restringidas al público. Para el personal, estos problemas reflejan una prolongada crisis presupuestaria en los espacios culturales del país.
Por ahora, el galardonado museo sigue cerrado.
GR