Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La embajadora eminente de México y exrepresentante diplomática ante Estados Unidos, Martha Bárcena, advirtió que las recientes redadas masivas y actos de represión contra migrantes en Los Ángeles forman parte de una narrativa impulsada desde la presidencia estadounidense, cuyo objetivo es criminalizar la migración.
Durante una intervención pública, Bárcena calificó las acciones del gobierno de Donald Trump como "la crónica de una acción anunciada", al recordar que las amenazas de redadas y deportaciones masivas estaban previstas desde hace tiempo como parte de una estrategia política para retratar a los migrantes como una amenaza.
“La crónica de una acción anunciada para todos aquellos que no creían que las amenazas de redadas y deportaciones se iban a llevar a cabo como parte de un proyecto de criminalización de la migración… y ponerlos como insurrectos y como una amenaza para el futuro de los Estados Unidos”, señaló Bárcena.
La exdiplomática también criticó enérgicamente el envío de la Guardia Nacional y de infantes de Marina para contener las manifestaciones, al considerar que se trata de una violación a las leyes estadounidenses, ya que esta clase de intervenciones requiere la solicitud expresa de los gobiernos estatales, algo que no ocurrió en este caso.
Asimismo, Bárcena alertó que tanto las represiones violentas como los actos de vandalismo por parte de algunos manifestantes están alimentando las narrativas que el presidente Trump busca consolidar, reforzando el discurso del miedo y el rechazo hacia los migrantes.
En el plano bilateral, la embajadora expresó su preocupación por el impacto que estos acontecimientos tendrán en la relación diplomática entre México y Estados Unidos, especialmente en un contexto ya marcado por tensiones. “La relación atraviesa una fase delicada”, afirmó.
Entre los errores que, a su juicio, han deteriorado la relación están el manejo del tema de las remesas, el litigio en la Suprema Corte contra la venta de armas en Estados Unidos y las declaraciones recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien invitó a los connacionales a manifestarse, lo cual calificó como “inoportuno e imprudente”, por prestarse a manipulaciones políticas.
Bárcena concluyó que los hechos violentos recientes podrían contaminar espacios de diálogo clave, como las reuniones del G7 y la próxima visita del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, cuyo objetivo central era el fortalecimiento económico bilateral.
GR