El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, calificó como un momento de “gran tensión” el estado actual de las relaciones entre México y Estados Unidos, marcadas por una escalada de enfrentamientos sociales, decisiones unilaterales del gobierno estadounidense y tensas declaraciones desde ambos lados de la frontera.
Según el exdiplomático, el conflicto se intensificó tras una serie de redadas masivas contra inmigrantes realizadas por personal fuertemente armado en zonas de trabajadores, lo que desató la furia de manifestantes en ciudades como Los Ángeles, donde se registraron respuestas violentas, insultos y lanzamiento de objetos hacia los agentes de migración.
Ante esta situación, el expresidente Donald Trump —quien busca recuperar protagonismo político de cara a las elecciones intermedias de 2026— ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, en lo que Castañeda considera una medida tanto política como mediática.
“Esto es ante todo una batalla interna en Estados Unidos. Trump está aprovechando el disgusto que existe entre su base y lo que representa el estado de California en temas como migración, medio ambiente y libertades civiles, para azuzar su discurso y fortalecer su base electoral”, explicó Castañeda.
El panorama, añadió, se complica aún más con las acusaciones de la gobernadora Kristi Noem, las declaraciones imprudentes de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y otros actores del partido Morena, lo que ha deteriorado la comunicación diplomática entre ambos gobiernos.
En el plano internacional, el excanciller señaló que México llega con retraso político a la cumbre del G7. “No es que Claudia Sheinbaum sea una invitada especial. Hay muchos otros invitados, y dudo mucho que logre entablar reuniones bilaterales relevantes, pues muchos presidentes ya tienen su agenda comprometida”, advirtió.
GR