La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La Organización Internacional de Policía Criminal emitió una ficha roja para la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario ...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El Ejército israelí confirmó la madrugada de este viernes haber bombardeado, según las directrices del Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, "decenas de objetivos" relacionados con el programa nuclear de Irán y otros puntos militares, informó un oficial militar a la prensa en una videoconferencia.
Según el Ejército, se trata de una operación "ofensiva, preventiva, precisa y combinada, basada en inteligencia de alta calidad", añadió este oficial, tras la cual han sonado las alarmas antiaéreas a lo largo de todo Israel con el objetivo de despertar a la población y prepararla para un posible ataque iraní en represalia que "podría ser inminente".
El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció que ha cerrado el espacio aéreo del país a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso, tras el anuncio del ataque lanzado por el Ejército israelí a Irán.
En una declaración de la portavocía del Ministerio, se indica que "el objetivo del cierre es prevenir y reducir el riesgo para los pasajeros y las aeronaves".
"Se solicita a los pasajeros que tenían previsto despegar hoy del Aeropuerto Ben Gurión (en Tel Aviv) que se queden en casa y no acudan al aeropuerto", dice el comunicado.
Y añade que los pasajeros recibirán un aviso en los medios de comunicación "al menos 6 horas antes de la reapertura del espacio aéreo y se les informará de la nueva fecha de sus vuelos en los sitios web de las aerolíneas y en el sitio web de la Autoridad Aeroportuaria".
"Se solicita a los pasajeros que se encuentren en el extranjero y cuyos vuelos hayan sido cancelados, no hayan despegado o hayan aterrizado en otros aeropuertos que sigan los anuncios en los medios de comunicación y, a partir de la reapertura del espacio aéreo, que se mantengan informados de la nueva fecha de su vuelo en los sitios web de las aerolíneas", dice la nota.
El Ministerio de Defensa israelí anunció, a las 3 de la mañana hora de Israel, que había lanzado un "ataque preventivo" contra Irán y que esperaba "un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato".
El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró "el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel".
Medios estatales iraníes informaron de que se han producido "fuertes sonidos" en Teherán al tiempo que el Ministerio de Defensa israelí anunciaba el ataque.
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE mediante un correo electrónico que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que "no hubo participación ni asistencia estadounidense".
"Estamos al tanto de los informes sobre ataques. No hubo participación ni asistencia estadounidense. Remitimos a la Casa Blanca para cualquier información adicional", reza el breve mensaje.
La Oficina Presidencial estadounidense no ha respondido por el momento a las preguntas de EFE ni ha informado sobre la reacción del presidente, Donald Trump, que en el momento en que se han producido los aparentes bombardeos sobre Teherán (hacia las 12.00 GMT) se encontraba saludando a asistentes del tradicional picnic del Congreso en la Casa Blanca.
El Ministerio de Defensa israelí anunció que lanzado un "ataque preventivo" contra Irán y que espera "un ataque con misiles y drones contra el país y su población civil "en el futuro inmediato", por lo que se ha declarado "el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel".
Israel había advertido de posibles ataques preventivos sobre el país persa por la aparente negativa de los ayatolás a aceptar que Irán pierda la capacidad para enriquecer uranio, tal y como le viene exigiendo el propio Trump, que ha amenazado también con ataques si no se alcanza un acuerdo en las actuales conversaciones nucleares.
El propio Trump reconoció este jueves que existían posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán, pero afirmó no creer que fuera a ser "inminente".
También indicó hoy que le "encantaría evitar el conflicto con Irán", aunque advirtió que Teherán "tendrá que hacer algunas concesiones que no está dispuesto a darnos ahora mismo" en las negociaciones para un acuerdo nuclear.
Poco más de una hora antes de los ataques el presidente había escrito en su red social Truth Social que sigue comprometido con alcanzar "una solución diplomática" en las negociaciones nucleares con Irán, cuya sexta ronda se ha programado para este domingo en Mascate (Omán).
jl