Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) celebrará su primer aniversario este sábado 14 de junio con la inauguración de la exposición Abstractus, curada por Claudia Ángeles en colaboración con la Galería Ikeri.
Esta muestra reúne obras de más de 20 artistas, incluyendo a Adolfo Weber, Alberto Guerrero Enríquez, Ana Acevedo, Conchita Rivera, Eduardo Mejorada, Joao Rodríguez, Paola Ávalos y Verónica Ximénez, quienes reinterpretan la esencia jalisciense mediante la abstracción.
La entrada para esta muestra es gratuita, como parte del compromiso de accesibilidad cultural del Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco.
En su primer año, Japi atrajo a 180 mil visitantes, consolidándose como un espacio innovador que fusiona tecnología y tradición para promover el patrimonio jalisciense. En 314 días de operación, albergó 25 eventos culturales, 36 corporativos o gubernamentales y tres exposiciones temporales previas.
Gerardo Ascencio Rubio, titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó la relevancia de Japi como referente cultural, mientras que José Luis Coronado, director del MEG, subrayó su dedicación a exhibir la identidad de Jalisco a través de sus tradiciones y patrimonio inmaterial.
Japi cuenta con 90 exhibiciones interactivas organizadas en cuatro ejes: Persona, Naturaleza, Identidad y Creatividad. Su atracción principal, Werika, es un simulador de vuelo de diez minutos que recorre virtualmente los paisajes y tradiciones de Jalisco en un teatro suspendido panorámico, el primero de su tipo en Latinoamérica.
Nombrada Werika (águila en wixárika) con la aprobación de comunidades indígenas de Mezquitic, esta experiencia inmersiva fortalece el aprecio por la riqueza cultural y natural del estado.
Otros puntos destacados incluyen el Mural Digital Wixárika, que fomenta la creatividad colaborativa, y recorridos virtuales por el Lago de Chapala y el Bosque Mesófilo de Montaña.
Ubicado en Av. Central Guillermo González Camarena #750, Zapopan, Japi opera de martes a viernes de 9:00 a 18:00 y fines de semana de 10:00 a 18:00.
La entrada general cuesta 150 pesos, con descuentos para menores de 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores (75 pesos), y entrada gratuita para menores de dos años.
Los boletos están disponibles en taquilla, y el museo ofrece estacionamiento, pero para mayor información sobre sus actividades pueden visitar sus redes sociales oficiales o su sitio web www.japi.com.mx.
jl/I