La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La Organización Internacional de Policía Criminal emitió una ficha roja para la localización y captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario ...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Hace cerca de dos semanas la Fundación Entre Cielo y Tierra hizo oficial la apertura de la Casa Luna, un espacio en la ciudad dedicado a albergar a familiares de personas desaparecidas que no viven en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero que acuden a la ciudad para trámites, búsqueda o presión.
Isabel Velarde, presidenta de la fundación y quien busca a su hijo Germán Cabrera Velarde, desaparecido el 5 de marzo de 2018, mencionó que el proyecto fue creado a partir de una necesidad: personas que venían a Jalisco de otros estados a realizar búsquedas no tenían dónde alojarse por las noches, por lo que se decidió generar este espacio financiado al 100 por ciento con recursos de la fundación.
“Todo surge de la necesidad que tenemos las familias que venimos de fuera a levantar la denuncia cuando tenemos un hijo desaparecido aquí en Jalisco o venimos a búsqueda y tenemos carpeta de investigación en otro estado, pero venimos a Jalisco por el tema ya conocido de los traslados, que los mueven, de ahí surge, de esa necesidad, de todas las carencias que tenemos”.
La encargada de recibir a las personas en el sitio es María de Lourdes Ruiz Bravo, quien busca a sus hijos José Marcos Alejandro y María de Lourdes, desaparecidos en 2015 y 2020, respectivamente. Ella contó que al espacio llegan personas que son enviadas o llevadas directamente por personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y/o la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas.
Las mujeres detallaron que en el lugar las personas pueden dormir, descansar, comer, bañarse y tener un espacio seguro y con acompañamiento de parte de la fundación.
La casa se encuentra en calle Luna 2592, en la colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara.
Rosaura Patricia Magaña Rivera, madre de Carlos Eduardo, desaparecido el 13 de junio de 2017, añadió que trabajan desde la empatía y los obstáculos que ellas tuvieron que librar y siguen librando durante su proceso de búsqueda.
“Si tú vienes de primera instancia, vienes a ojos cerrados, a un estado desconocido, con personas de diferente cultura, eso ya, aparte del dolor que traes, ya es un temor más, el desconocimiento de dónde vas a llegar. La otra es que ya poniendo la denuncia, para que tú tengas una carpeta de investigación activa, necesitas estar presionando a los ministerios públicos, Semefo, tienes que estar viniendo a presionar. Lo puedes hacer por redes sociales y ver las páginas, pero no es lo mismo, hablar con la fiscal o ver galería en físico y que puedas decir: este sí es mi hijo. Tiene que haber un seguimiento para que no haya carpetazo”.
Lamentó que las familias no tendrían por qué trasladarse a Guadalajara para que sus carpetas de investigación sean aperturadas o avancen, pero en ocasiones no tienen de otra ante la falta de coordinación entre las autoridades.
“Debería haber colaboración, pero te das cuenta en este caminar que es tan grande el ego de cada institución. La misma Fiscalía entre departamentos no hay como tal una colaboración, una participación entre ellos a fin de que se le dé fluidez a la carpeta”.
Este espacio es sostenido con recursos provenientes de donaciones, pues las autoridades estatales no hicieron caso a las solicitudes de apoyo. Las personas pueden hacer colaboraciones tanto económicas como en especie. La fundación recibe comida, ropa, electrodomésticos, productos de limpieza e higiene personal, entre otros. Los interesados en apoyar pueden comunicarse al teléfono 33 2495 4591 o por las redes sociales de la organización.
jl/I