Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En noviembre de 2022, Donald Trump anunció su plan de reelección, detallando prioridades que hoy implementa, como migración, lucha contra cárteles y economía. El senador Gustavo Sánchez critica la falta de preparación del gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, ante estos escenarios predecibles.
Como miembro de comisiones de Relaciones Exteriores y Asuntos de la Frontera Norte, Sánchez cuestiona la ausencia de una estrategia clara para enfrentar medidas como los aranceles al acero (50% desde hace tres meses), que han generado inflación (4.4% en mayo, la más alta desde 2020), una caída del 6% en exportaciones automotrices y el cierre de plantas como la de Michelin en Querétaro. México no ha presentado un plan para mitigar estos impactos.
Sánchez destaca que Trump prioriza migración, narcotráfico y economía, pero México carece de un programa definido para negociar. La visita de Christopher Landau evidencia la claridad de EU en sus objetivos, mientras México no ha mostrado voluntad para dialogar con propuestas sólidas ni un equipo capacitado. Aunque la soberanía es clave, Sánchez aboga por colaboración bilateral en lugar de respuestas populistas como marchas en el Zócalo, que no resuelven los problemas.
La situación se complica por la reducción del 43% en el presupuesto de los 53 consulados mexicanos en EU en los últimos cuatro años, lo que limita su capacidad de apoyo ante tensiones como las protestas violentas en Los Ángeles. Sánchez califica esto como un descuido grave del gobierno mexicano, que no comprende la magnitud del desafío. México necesita un servicio consular eficiente y una estrategia sólida para negociar con EU, abordar los aranceles, la migración y el crimen organizado, y proteger sus intereses económicos y ciudadanos en el exterior.
fr