Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Mars Rover UDG SPACE, equipo de estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se colocó entre los 35 finalistas del University Rover Challenge 2025 de la The Mars Society tras obtener un puntaje de 92 con un prototipo de un vehículo rover.
El prototipo fue diseñado por un equipo que en su mayoría se encuentra integrado por estudiantes de ingenierías del CUCEI, entre ellas las de Robótica, Alimentos y biotecnología, Comunicaciones y Electrónica y Mecánica.
En la competencia participaron 114 equipos de 15 países y el Mars Rover UDG SPACE fue el único mexicano en clasificarse a la final.
“Es una competencia mundial donde estudiantes de diferentes universidades construyen prototipos de vehículos para exploración marciana”, explicó Cosette Nahui-Ollin, estudiante de la ingeniería en Alimentos y Biotecnología del CUCEI e integrante de UdeG Space.
La competencia se desarrolla en el desierto de Utah, Estados Unidos, y reúne a las universidades más destacadas en ingeniería y tecnología del mundo. Cada equipo debe diseñar y construir un rover marciano autónomo capaz de superar cuatro misiones altamente especializadas: análisis de terreno y búsqueda de vida; navegación sin intervención humana; entrega precisa de suministros, y manipulación compleja de herramientas.
El equipo de la UdeG logró llegar a la competencia haciéndose camino por sí mismo. Para financiar el viaje organizaron rifas y otras actividades de recaudación.
“Para llegar hasta Utah tuvimos que rifar incluso una impresora 3D que nos habían donado. Pero valió cada esfuerzo”, contó Cosette Nahui-Ollin, capitana del equipo.
Tras clasificarse a la final, el equipo ya trabaja en la siguiente generación de su rover con miras a futuras ediciones de la competencia. También están en búsqueda de aliados y patrocinadores que compartan la convicción de que invertir en ciencia, educación y juventud es apostar por un México que mira hacia las estrellas.
jl/I