...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Para fortalecer la prevención y atención de desastres en la metrópoli, este viernes quedó formalmente instalada la Mesa Metropolitana de Gestión Integral de Riesgos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), un organismo interinstitucional que busca evolucionar del modelo tradicional de Protección Civil hacia una visión preventiva, estratégica y de resiliencia comunitaria.
La mesa articulará esfuerzos de los nueve municipios del AMG, el Gobierno de Jalisco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan) y el Consejo Ciudadano Metropolitano.
Entre sus objetivos están prevenir riesgos como inundaciones e incendios mediante políticas públicas, normativas e instrumentos de planeación territorial, así como reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en las fases de prevención, preparación, respuesta y recuperación ante emergencias.
“Uno de los propósitos de la mesa es generar acciones de prevención de riesgo en los municipios. Quiero destacar todo el trabajo que se ha hecho, y que busca mejorar las condiciones y avanzar conforme a lo que se plantea en la agenda internacional y nacional”, señaló Aldo Gil Pérez, director de Planeación Territorial y Gestión Urbana de Imeplan y secretario técnico de la mesa.
Durante la sesión, Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, fue elegido como primer coordinador del organismo. “La instalación de esta mesa en el Imeplan marca la evolución del enfoque tradicional de Protección Civil hacia una visión más amplia y estratégica, basada en la Gestión Integral del Riesgo”, destacó.
Por su parte, Patricia Zamora, gerente de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia Territorial del Imeplan, subrayó la importancia de atender las causas estructurales de los riesgos: “En esta mesa de trabajo sumamos la diversidad de actores responsables de las decisiones que se toman para la prevención y mitigación de riesgos. Hay escenarios muy diferentes incluso dentro de un mismo municipio”.
GR