Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El Congreso del Estado de Jalisco inauguró la Expo Venta Artesanal en la que se exhiben y comercializan productos elaborados por personas en proceso de reintegración social tras haber estado privadas de la libertad.
Durante cinco días, el recinto legislativo albergará a 15 expositores que, acompañados por la Comisaría de Atención a Preliberados y Liberados, presentarán su trabajo como muestra del esfuerzo por reconstruir sus vidas a través de actividades productivas.
La oferta incluye una amplia variedad de artículos, como joyería, bolsas, pulseras, textiles, ropa y diversas artesanías. Además, se pueden encontrar productos gastronómicos como mole y otros alimentos preparados, que también forman parte de los proyectos de emprendimiento de las personas participantes.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Marta Arismendi, destacó que esta actividad representa una segunda oportunidad para personas que han enfrentado circunstancias complejas, y subrayó que las piezas artesanales no solo reflejan creatividad, sino también historia, identidad y dignidad.
Por su parte, el director general de Prevención y Reinserción Social, José Antonio López Zaragoza, explicó que los expositores iniciaron su formación durante su proceso penal, y ahora continúan ese camino desde la libertad con apoyo institucional.
Las y los diputados asistentes invitaron a la ciudadanía a visitar la exposición, conocer el trabajo artesanal y adquirir productos como una forma de apoyar esta causa. Coincidieron en que una sociedad más incluyente se construye desde el reconocimiento de la dignidad humana y el acceso a nuevas oportunidades.
La expo estará abierta al público en los pasillos del Congreso hasta el cierre de semana.