El accidente ocurrió la mañana de este domingo, cuando el automóvil fue embestido por la locomotora al intentar cruzar la vía férrea....
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
La continuidad del proyecto estará al tanto de un comité comunitario integrado por diez vecinas y vecinos. ...
A la ceremonia en la que se pidió que la virgen de Zapopan interceda por un buen temporal asistieron 20 mil fieles....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Plan criticado
Posando para la foto
Las guerras han sido un motor económico para Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial, impulsando la industria militar, principal desarrolladora de tecnología en el país, de acuerdo con el economista Luis Ignacio Román Morales. Este mecanismo concentra ingresos en empresas, territorios e imperios, beneficiando a pequeños grupos de población, mientras genera un brutal drama humano por la pérdida de vidas y seguridad.
El economista explicó que, a pesar de los impactos económicos moderados, como una caída marginal en bolsas de valores (-1%) y un aumento no excesivo en los precios del petróleo, lo crucial es el sufrimiento humano. El gobierno estadounidense no solo evita condenar, sino que apoya la intervención israelí, lo que agrava la inestabilidad global.
En el caso de Estados Unidos, las redadas contra migrantes, especialmente contra mexicanos, generan terror. Mencionó que estos trabajadores, específicamente que laboran en la agricultura, son acusados falsamente de no pagar impuestos y discriminados, a pesar de su contribución basada en una rica herencia cultural, no en títulos académicos. Román Morales considera esta situación dramática, aunque menos grave que en Gaza o Irán, donde la población enfrenta el poder económico-militar con pocas opciones más que esconderse.
En California, los latinos deben responder sin manipulaciones, siendo astutos para evitar detenciones sin callar ante la discriminación. Luis Ignacio Román Morales insistió en que las tendencias globales favorecen la especulación financiera y la industria militar, perpetuando el sufrimiento de poblaciones vulnerables en Medio Oriente y comunidades migrantes en Estados Unidos.
fr