...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Ante la intensificación de ‘Erick’ como huracán categoría 1, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció, este miércoles 18 de junio, que 32 municipios están en alerta por el posible impacto.
Velázquez Alzúa detalló que el Sistema de Alerta por Ciclones Tropicales mantiene a ‘Erick’ en color amarillo, pues representa un peligro moderado y se espera que evolucione como huracán de categoría 2.
Hasta las 9:00 horas, ‘Erick’ se localiza a 205 kilómetros al sur suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 385 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero, detalló el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El huracán mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, con una velocidad desplazamiento hacia el noroeste de 11 kilómetros por hora.
Laura Velázquez aseguró, durante la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, que en Guerrero y Oaxaca se activaron protocolos de emergencia como el Plan DN-III-E, el Plan Marina, el de la CFE, Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Ello debido a que el ciclón provocará lluvias torrenciales de entre 150 a 250 milímetros en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales pueden originar el aumento en los niveles de ríos, arroyos y deslaves, encharcamientos y hasta inundaciones.
#AvisoMeteorológico #Erick continuará intensificándose mientras se acerca a las costas de #Guerrero y #Oaxaca. Toda la información en ⬇️https://t.co/yBT0rB6y1V pic.twitter.com/CYUB5SoP3A — CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2025
#AvisoMeteorológico #Erick continuará intensificándose mientras se acerca a las costas de #Guerrero y #Oaxaca. Toda la información en ⬇️https://t.co/yBT0rB6y1V pic.twitter.com/CYUB5SoP3A
El huracán Erick se intensificó este miércoles a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se aproxima a las costas de Guerrero y Oaxaca, en el sur de México, en donde podría tocar tierra a primera hora del jueves ya como categoría 3, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con el más reciente reporte, a las 12:00 hora local (18:00 GMT) el huracán, el primero de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, impactaría el jueves por la mañana como “un peligroso huracán de categoría 3, en los límites de Oaxaca y Guerrero”. Erick se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), y tiene vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h. Durante la mañana de este miércoles, el ciclón dejará lluvias puntuales extraordinarias, mayores a 250 milímetros, en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Guerrero y Chiapas. Además, se espera oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4 a 5 metros de altura en la costa de Chiapas; incrementándose por la tarde. El SMN activó zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
GR