...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El homenaje a la poetisa mexicana Coral Bracho, ganadora del vigesimoprimer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca (España), comenzó este miércoles con una charla íntima con la autora, a la que seguirán una mesa de debate sobre su obra, lecturas de poemas y la presentación de la antología Esa evocada resonancia.
Bracho protagonizó un emotivo encuentro en el Auditorio del Centro Federico García Lorca de la ciudad española de Granada, en el que participaron miembros del club de lectura y del taller de escritura de la Biblioteca Pública Municipal de la Chana.
Pudieron compartir un diálogo cercano con la autora en torno a su vida, su obra y el proceso de creación poética.
El jueves será el acto oficial de inauguración de las jornadas de homenaje a la poetisa, seguido por un recital de Coral Bracho y el coloquio "Entre palabras y memoria". Después se presentará la placa conmemorativa dedicada a la escritora mexicana en el Jardín de los Mártires de Granada.
Al día siguiente recibirá el premio, que reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo.
jl/I