...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El homenaje a la poetisa mexicana Coral Bracho, ganadora del vigesimoprimer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca (España), comenzó este miércoles con una charla íntima con la autora, a la que seguirán una mesa de debate sobre su obra, lecturas de poemas y la presentación de la antología Esa evocada resonancia.
Bracho protagonizó un emotivo encuentro en el Auditorio del Centro Federico García Lorca de la ciudad española de Granada, en el que participaron miembros del club de lectura y del taller de escritura de la Biblioteca Pública Municipal de la Chana.
Pudieron compartir un diálogo cercano con la autora en torno a su vida, su obra y el proceso de creación poética.
El jueves será el acto oficial de inauguración de las jornadas de homenaje a la poetisa, seguido por un recital de Coral Bracho y el coloquio "Entre palabras y memoria". Después se presentará la placa conmemorativa dedicada a la escritora mexicana en el Jardín de los Mártires de Granada.
Al día siguiente recibirá el premio, que reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo.
jl/I