El detenido fue identificado como Juan “N”, de 26 años de edad...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
Luego de las graves inundaciones reportan pérdidas totales en sus viviendas y una respuesta insuficiente del gobierno estatal y municipal...
Una intensa tormenta eléctrica registrada la noche del miércoles provocó fuertes inundaciones en diversos puntos de los municipios de Ocotlán y Ja...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El senador del PAN, Enrique Vargas del Villar, criticó las propuestas legislativas impulsadas por Morena, al advertir que representan una amenaza para los derechos humanos, la estabilidad jurídica y la economía del país.
El legislador señaló que las reformas planteadas por el oficialismo buscan consolidar un “estado de vigilancia”, al permitir, por ejemplo, la geolocalización de las personas sin orden judicial ni mediación de un juez.
Denunció que el gobierno va a poder conocer nuestra ubicación precisa por medio del celular, sin ninguna garantía para el ciudadano.
Otro ejemplo de este estado de vigilancia es la represión a la libertad de expresión, el legislador mencionó el caso de Puebla, donde ya no se puede decir absolutamente nada, poque si algo le molesta al gobernador, te pueden meter a la cárcel.
Desde su perspectiva, este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuyentar la inversión extranjera.
El senador panista también abordó el panorama económico nacional, al advertir que México atraviesa una recesión clara y que las políticas actuales están agravando la situación.
En cuanto al ámbito internacional, Vargas del Villar negó que haya un fallo en la diplomacia mexicana, pero reconoció que el gobierno enfrenta un manejo complejo en su relación con Estados Unidos, especialmente en materia migratoria. “Lo más grave es que en la revisión del T-MEC estas políticas nos van a afectar demasiado. No lo han visto: están dándole armas a Estados Unidos para que sean más duros con nosotros en la economía”, advirtió.
Finalmente, acusó al gobierno de Morena de impulsar reformas que violan derechos humanos de forma evidente y de buscar un control total de la ciudadanía. “Lo que quieren es tenernos completamente checados”, concluyó.
GR