...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
“Era un tema de justicia”, aseguró el presidente municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, sobre el acuerdo de reparación ambiental alcanzado con la concesionaria Caabsa Eagle.
Celebró el acuerdo al que llegó el Gobierno del Estado de Jalisco con la empresa para que ésta se haga cargo de la reparación ambiental de las zonas donde están los vertederos de basura de Matatlán y Los Laureles.
Señaló que solo en Matatlán hay cerca de 70 mil pobladores afectados por la cercanía de sus vivienda, pues solo en la Zona Urbi son cerca de 12 mil viviendas.
En el caso de Los Laureles, solo del lado de Tonalá, son entre 25 y 30 mil personas afectadas, y en El Salto son cerca de 28 mil.
Chávez Dávila reveló que Caabsa dejó en garantía 341 millones de pesos para que en caso de no cumplir con la remediación ambiental en dos años, los Municipios desarrollen las obras por su cuenta.
Señaló que Caabsa Eagle pudo operar de la forma en que lo hizo, con irregularidades y mala prestación del servicio, gracias al amparo político de los gobierno en turno, por lo que celebró que esa situación haya acabado con este acuerdo.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, expresó confianza en que Tlaquepaque se sume mañana en la sesión extraordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana para crear la Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos, vulgarmente conocida como “el Siapa de la basura”, de lo contrario podría quedar fuera.
jl