Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) colabora con el Ayuntamiento de Guadalajara en el programa Sendero Seguro, iniciado en 2010, para combatir la inseguridad y fomentar una cultura de autoprotección, denuncia y sensibilización, destacó Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de seguridad de la Universidad.
El programa identifica como violencia problemas como calles mal iluminadas, venta de alcohol o cigarros a estudiantes y falta de señalamientos, buscando despertar la conciencia social ante el caos urbano.
La UdeG trabaja con otras instituciones educativas como TecMilenio, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) y la Universidad Autónoma de Guadalajara en el Consejo Estatal para proteger a los jóvenes, y ha propuesto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) unificar esfuerzos para amplificar la iniciativa.
Explicó que se han formado comités técnicos y de seguridad en escuelas como la Prepa 18, preescolares y secundarias, involucrando a presidentes de colonos y comerciantes para generar conciencia colectiva. Además, se impulsa la creación de la Policía Escolar en Zapopan y Guadalajara, con planes de extenderla a más municipios.
Montalberti Serrano Cervantes enfatizó en que el programa incorpora una perspectiva de género, destacando la presencia de mujeres en cargos directivos, como la rectora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) Belenes, la del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y la directora de la Prepa 6, reforzando su enfoque en la seguridad y equidad.
fr