INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Destacan importancia de agencia metropolitana de residuos

Foto: Especial

La creación de la agencia metropolitana de gestión de residuos no se concretó luego de que Tlaquepaque se negara a la aprobación del convenio durante la Sesión Ordinaria de la Junta Metropolitana de Guadalajara del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) llevada a cabo ayer, un proyecto que sí es necesario, de acuerdo con Beatriz Venegas, coordinadora de la licenciatura en gestión y economía ambiental de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La especialista en gestión ambiental cree que los municipios necesitan colaborar entre ellos, pensar más allá de los beneficios políticos y enfocarse en los ambientales y económicos porque hacer una agencia metropolitana ayudará a hacer economía de escala y podría salir más barato el costo de la gestión de los residuos.

Primero pensar en el manejo de este Organismo Público Descentralizado (OPD), que, si se ponen las reglas desde el inicio en orden, cómo va a operar, cómo se cobrará o aportarán los municipios, puede llegar a ser un esquema exitoso. Es necesario pensar que, así como puede operar bien o mal, si no se arriesgan, nunca lo sabrán.

Mencionó que la negativa de Tlaquepaque tal vez tiene que ver con la manera actual que tienen de operar el manejo de residuos que les ha funcionado por eso están reacios, pero es momento de repensar e ir más allá.

Insistió en que las autoridades tienen que generar estrategias para tener menos sitios de depósito final, enfocarse en uno y así reducir costos.

Al mismo tiempo, Beatriz Venegas enfatizó en la importancia de que la población cree conciencia en el tema de la acumulación de basura, que entienda que se les está cobrando el servicio, pues a lo mejor como no ven afectación en el bolsillo, continúan tirando residuos en exceso.

fr