...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, negó este domingo que su país se encuentre en guerra con Irán tras el bombardeo contra instalaciones nucleares de la República Islámica, y aseguró que la situación no es comparable con la invasión de Irak en 2003.
"No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble anoche", declaró Vance en una entrevista con la cadena NBC.
El vicepresidente subrayó que Estados Unidos no tiene intención de "desplegar tropas sobre el terreno" y advirtió que Irán se enfrentará a "una fuerza abrumadora" si ataca a militares estadounidenses en la región.
Asimismo, Vance marcó distancia entre el ataque ordenado por el presidente Donald Trump y la guerra de Irak, iniciada por el también republicano George W. Bush en 2003.
"Me solidarizo con los estadounidenses exhaustos tras 25 años de conflictos en Oriente Medio. Entiendo su preocupación. Pero la diferencia es que entonces teníamos a un presidente estúpido y ahora tenemos uno que sí sabe cómo lograr los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos", expresó.
Trump, quien hizo campaña en contra del intervencionismo militar, ha recibido críticas dentro de su propio movimiento político por el conflicto con Irán. Algunos consideran que la situación actual recuerda a la guerra de Irak, iniciada bajo la falsa premisa de que ese país poseía armas de destrucción masiva.
GR