Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
De aprobarse las iniciativas presidenciales para que la Guardia Nacional esté plenamente a cargo de las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consolidaría el proceso de militarización y pierde el carácter de civil por el cual fue concebido por conceso en el Congreso de la Unión, afirmó Edith Olivares Ferreto, directora ejecutivo de Amnistía Internacional México.
Expresó preocupación porque desde la presidencia de la República, ahora con Claudia Sheinbaum a cargo, se sigan enviando reformas para consolidar el proceso de militarización de la Guardia Nacional, dejando al Gobierno Federal sin una fuerza civil a cargo de la seguridad pública.
Olivares Ferreto sostuvo que formalizar la militarización de la seguridad pública traerá problemas en la gestión de los conflictos civiles, pues sus capacidades están enfocadas en conflictos armados o el combate a los enemigos del Estado, por lo eleva el riesgo de violaciones a los derechos humanos, como se ha evidenciado en múltiples investigaciones.
Otra de las grandes alertas es la facultad que se le otorga a las Fuerzas Armadas para hacer tareas de investigación e inteligencia, una facultad hasta ahora exclusiva de las corporaciones civiles de seguridad y procuración de justicia.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que en los hechos, las iniciativas harían de la Guardia Nacional una nueva Fuerza Armada, consolidando la militarización de la seguridad pública y eliminando el carácter civil, el cual ha estado en la ley, pero ausente en los hechos.
jl