El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
De aprobarse las iniciativas presidenciales para que la Guardia Nacional esté plenamente a cargo de las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consolidaría el proceso de militarización y pierde el carácter de civil por el cual fue concebido por conceso en el Congreso de la Unión, afirmó Edith Olivares Ferreto, directora ejecutivo de Amnistía Internacional México.
Expresó preocupación porque desde la presidencia de la República, ahora con Claudia Sheinbaum a cargo, se sigan enviando reformas para consolidar el proceso de militarización de la Guardia Nacional, dejando al Gobierno Federal sin una fuerza civil a cargo de la seguridad pública.
Olivares Ferreto sostuvo que formalizar la militarización de la seguridad pública traerá problemas en la gestión de los conflictos civiles, pues sus capacidades están enfocadas en conflictos armados o el combate a los enemigos del Estado, por lo eleva el riesgo de violaciones a los derechos humanos, como se ha evidenciado en múltiples investigaciones.
Otra de las grandes alertas es la facultad que se le otorga a las Fuerzas Armadas para hacer tareas de investigación e inteligencia, una facultad hasta ahora exclusiva de las corporaciones civiles de seguridad y procuración de justicia.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que en los hechos, las iniciativas harían de la Guardia Nacional una nueva Fuerza Armada, consolidando la militarización de la seguridad pública y eliminando el carácter civil, el cual ha estado en la ley, pero ausente en los hechos.
jl